miércoles, 28 de noviembre de 2012

TURRONCETE DE CHOCOLATE

Esta receta es de Laube del blog Sano y de rechupete, aunque a mi no me ha quedado tan bien como a ella.
Mis ingredientes varían un poco con respecto a los de ella, pero la forma de hacerlo es igual.
Yo pongo la receta con mis ingredientes y os aconsejo que paséis por su blog ya que tiene recetas magníficas.



Esta receta es bastante apropiada para las fiestas que se avecinan y sobre todo muy fácil.

INGREDIENTES
200 gmos. de chocolate negro
100 ml. de leche evaporada
100 gmos. de frutos secos variados y troceados (yo nueces)
75 gmos. de ciruelas pasas troceadas
100 gmos. de galletas maría

PREPARACIÓN
Fundir el chocolate con la leche evaporada, removiendo bien y dejando que enfríe un poco, pero no que endurezca.
Añadir las galletas, las nueces y las ciruelas a la crema de chocolate, mezclando todo muy bien
Forrar un molde rectangular con film, verter con cuidado la pasta de chocolate, nivelar y cerrar el film con delicadeza. Llevar a la nevera hasta que enfríe del todo y endurezca, formando la tableta o turroncete.
Para servir sacar la tableta del molde, retirar el film y cortar en barritas.


lunes, 26 de noviembre de 2012

MOUSSE DE QUESO ROQUEFORT CON PATATAS ASADAS

Conservas artesanas  Rosara, han tenido la amabilidad de hacerme un nuevo envío y en este caso de MOUSSES DE QUESO.
Se trata de una nueva gama de mousses muy apropiados para untar.
La novedad radica en que no necesita frío, contiene un alto porcentaje de queso (más de un 20%) y tiene una caducidad preferente de 5 años.
Destaca de cada receta la personalidad de cada queso empleado, desde la cremosidad del Idiazabal hasta la fortaleza equilibrada del Roquefort pasando por la personalidad del cabra.

Gracias Rosara por darme la oportunidad de conocerlos.



Para preparar esta receta he elegido el Mousse de Queso Roquefort.




La presentación no me ha quedado todo lo bien que yo quisiera, pero en ocasiones el dolor e mis manos
impiden me pueda recrear.

INGREDIENTES (2 personas)
1 tarro de Mousse de queso Roquedort Rosara
3 patatas medianas
1 pimiento rojo asado

Y PARA ACOMPAÑAR
Pierna de cordero a la brasa
Unas hojas de lechuga
Tomate

PREPARACIÓN
Lavar bien las patatas y cortarlas por la mitad a lo largo. Ponerlas al horno a 220º  arriba y abajo, durante treinta minutos o hasta que se vean blandas.
Sacar del horno y esperar que se enfríen para poderlas manejar. Vaciar un poco el centro de las patatas, cortar el pimiento a tiras.
En el hueco que queda en la patata colocar una tira un poco ancha de pimiento, encima el mousse y una tira de pimiento a cada lado.
Yo no les quité la piel por que nos gusta y las acompañé con pierna de cordero a la brasa y un poco de ensalada, de esta forma plato único.
Tampoco les puse sal a las patatas y no les hizo falta, pues destacaba el sabor del mousse con el pimiento.
A nosotros nos gusto mucho.

sábado, 24 de noviembre de 2012

TARTA MOUSSE DE YOGURT

Hace ya unos días que hice una entrada con los productos que me enviaron de Dr. Oetker.
Hoy ya los he estrenado con esta tarta de yogurt, que estaba riquísima.





Es muy sencilla y rápida de hacer. El estuche incluye el molde, la mezcla para la base y la mezcla para la crema.

INGREDIENTES
1 estuche de Tarta mousse de yogurt Dr. Oetker
50 gmos. de mantequilla o margarina ( yo mantequilla)
300 gmos. de yogurt al gusto, yo de fresa
Fideos de colores Dr. Oetker

PREPARACIÓN
Aunque solo hay que seguir las instrucciones que indica el estuche, la escribo para que veáis lo rápido que se hace.
Yo he elegido el yogurt de fresa, para darle colorido.
PREPARACIÓN DE LA BASE: Montar el molde adjunto siguiendo las instrucciones y colocar en un plato.
Derretir la mantequilla o la margarina. Agregar la mezcla para la base hasta obtener una masa homogénea.
Repartir la masa en el molde y con la ayuda de una cuchara, extender y presionar muy firmemente para que quede uniformemente repartida.
Dejar reposar en la nevera como mínimo 10 minutos.
PREPARACIÓN DE LA CREMA: Batir a velocidad alta el yogurt frío con la mezcla para la crema con una batidora eléctrica con varillas metálicas durante aproximadamente 3-4 minutos.
Repartir la crema sobre la base del pastel y repartirla uniformemente.
Dejar reposar en la nevera durante 2 horas como mínimo.
Yo antes de servir la espolvoree con unos fideos de colores.

martes, 20 de noviembre de 2012

PATATAS CON MEJILLONES Y MEJILLONES CON ALIOLI

Tenía dos recetas pendientes de los buenísimos mejillones que recibí de Linamar, así que hoy subo las dos y espero que os gusten como a nosotros.
Los primeros 2 Kgs. los hice en salsa que ya puse la receta y los otros 2 kgs. son estas dos.

PATATAS CON MEJILLONES




INGREDIENTES
1 kg. de mejillones Linamar
1 kg. de patatas
1/2 pimiento rojo
1 cebolla pequeña
2 dientes de ajo
1 cucharadita de eneldo
1 par de ramitas de perejil (para adornar)
1/2 vaso de jugo de los mejillones
1/2 vaso de los de vino de vino blanco seco
Aceite y sal
Agua, solo para cubrir justo las patatas

PREPARACIÓN
Lavar un poco los mejillones, hacerlos al vapor, quitar las valvas y reservar.
Picar la cebolla, los ajos y el pimiento. Poner aceite en una cazuela y cuando esté caliente echar la cebolla  y el ajo picados. Cuando esté casi hecho añadir el pimiento y el eneldo. Una vez esté el sofrito agregar el vino y dejar hervir unos segundos. Agregar entonces las patatas, el jugo de los mejillones y el agua, añadir la sal.
Dejar cocer hasta que las patatas estén tiernas, añadir en ese momento los mejillones, dejar unos segundos. Al servir adornar con un poquito de perejil.

MEJILLONES CON ALIOLI

INGREDIENTES
1 kg. de mejillones Linamar
Alioli casero

PREPARACIÓN
No pongo receta del alioli, por que tod@s sabéis como se hace-
Lavar los mejillones y cocerlos al vapor. Sacarlos para que escurran quitarles una valva, colocarlos en un plato o fuente e ir poniéndoles el alioli. Adornar al gusto.
Si no los habéis probado de esta forma sabed que están buenísimos.

Nota: Yo tengo por costumbre que cuando cuezo mejillones suelo guardar el jugo y lo pongo en bolsas de hacer cubitos y de esta forma lo aprovecho cuando me interesa.

domingo, 18 de noviembre de 2012

SOLOMILLO A LA NARANJA (Olla a presión)


Sigo subiendo recetas que tengo atrasadas como esta de hoy.
Me vais a decir pesada por tanto insistir con la olla a presión, pero es mi debilidad me es tan cómoda, sobre todo cuando tengo que hacer salsas.
Lo hago la noche anterior, así reposa y está todo más gustoso y al día siguiente corto la carne y paso las verduras por la batidora las vuelvo a poner con la carne y a calentar y servir.




INGREDIENTES
2 solomillos de cerdo (hice 2 porque eramos muchos)
1 cebolla grande
4 dientes de ajo
1 o 2 tomates maduros
Aceite, pimienta y sal
1/2 vaso de zumo de Naranjas Che
1 vaso de los de vino de vino añejo
1 vaso de caldo de pollo o carne casero


PREPARACIÓN
Poner el aceite en la olla a presión y cuando esté caliente introducir los solomillos previamente salpimentados, y dejar que se doren por ambos lados. Una vez dorados, añadir la cebolla cortada a cascos, los ajos enteros, el tomate también a cascos, un poco más de pimienta, sal, el caldo, el vino y el zumo de naranja. Tapar la olla y cuando empiece a girar la válvula, tener treinta minutos. Apagar el fuego, dejar que se enfríe y una vez bien reposado cortar a rodajas el solomillo (cuidado que si no está bien frío
se rompe al cortar). Pasar toda la salsa por la batidora, poner la carne y la salsa en una cazuela para calentar antes de servir.


jueves, 15 de noviembre de 2012

OTRO ENVÍO , PERO ESTE MÁS SALADITO

Ayer recibí otro envío, en este caso de Caldos Aneto y ni que decir tiene que me ha hecho mucha ilusión.
Ya tuve el gusto de recibir anteriormente otros dos de sus magníficos caldos que nos gustaron mucho.
Aquí van las fotos de el nuevo Caldo de Navidad y Crema de marisco.


Además de esa CREMA DE MARISCO y CALDO DE NAVIDAD, en la caja venía un bonito delantal negro y una bonita felicitación.

LA CREMA DE MARISCO es l00% natural y para celebrar estas navidades en Aneto han preparado esta nueva receta, ideal para compartir junto a la familia en estos días señalados.

CALDO DE NAVIDAD Aneto prepara el Caldo de Navidad, seleccionando los ingredientes 100% naturales, frescos y de primera calidad. Lo cuecen a fuego lento durante 3 horas como se ha hecho siempre. Pero tiene su secreto que descubriréis entrando en ANETO.
                                                          

miércoles, 14 de noviembre de 2012

UN ENVÍO MUY DULCE

He recibido un envío de lo más dulce Oetker empresa de prestigio internacional ha tenido la amabilidad de enviarme un lote de sus productos de repostería, por lo cual doy las gracias.

En estas fotografías se puede ver la amplia gama de productos que he recibido.









Y todo ello acompañado por este estupendo libro de recetas.

Hay que conocer un poco de historia de esta empresa Oetker

Todo comenzó con la levadura en polvo. En 1893, dos años depués de fundar la compañía Dr. Oetker en Bielefeld, Alemania, el joven farmacéutico Dr. August Oetker, desarrolló la levadura en sobres "Backin". Esta innovación permitió a las amas de casa dosificar la levadura de forma óptima, garantizando resultados excelentes a la hora de cocinar y hacer pasteles.
120 años después, Dr. Oetker sigue siendo sinónimo de calidad y de pasión por la repostería, persiguiendo, al igual que entonces, los mejores resultados en cada ocasión. 
Ahora, Dr. Oetker presenta en el mercado español su nueva gama de exquisita y deliciosa repostería para hacer en casa.