sábado, 8 de febrero de 2014

COL (REPOLLO) GRATINADA






INGREDIENTES
1 col de un kg. o algo más
2 tiras de becon
1 pimiento verde
1 cebolla pequeña
1 poquito de pimienta (optativo)
Queso rallado
Aceite y sal
BECHAMEL
Un vaso (200 ml.) de leche
1 cuharada de harina (colmada si se quiere espesa o un poco menos si se quiere más clara
Un poco de sal
Un poquito de nuez moscada

PREPARACIÓN
Trocear y cocer la col en agua y sal hasta que esté tierna (en olla a presión diez minutos).
Cuando esté cocida poner a escurrir.
Picar la cebolla, cortar los pimientos a dados pequeños y freír todo junto.
Cuando le falte poco añadir el beicon también cortado a dados pequeños. Dejar hacer un par de minutos más. A continuación añadir la col escurrida y mover todo bien para que quede bien mezclado y apagar el fuego.
Pasar a una fuente o bandeja para el horno. Preparar la bechamel distribuirla por encima de la col, espolvorear con el queso rallado y poner a gratinar hasta que esté dorada.

lunes, 3 de febrero de 2014

BOCADITOS DE PIMIENTOS CHERRY RELLENOS DE QUESO DE OVEJA

Hace unos días que preparé estos bocaditos que están riquísimos.
Los pimientos cherry rellenos de queso de oveja (Torta del Casar) de Rosara , además del relleno llevan un toque crujiente de almendra. Son de sabor dulce y ligeramente picantes.




INGREDIENTES
Un frasco de pimientos cherry rellenos
Un huevo duro
Mini tostaditas de pan

PREPARACIÓN
Una vez cocido el huevo, se corta a rodajas y se coloca una rodaja en cada tostada y encima el pimiento cherry. Como el pimiento deja el juguito, el conjunto queda estupendo de sabor.

Más fácil y rápido no puede ser.

lunes, 27 de enero de 2014

TALLARINES A LA PUTTANESCA

Me hacía gracia el nombre de esa salsa y quise saber de que venía, aunque lo sospechaba.
Pues bien busque en internet y encontré este texto. Yo lo resumo.
Parece ser que en la edad media la señoras que ejercían el oficio que todo el mundo sabe.Mientras esperaban a los clientes para quitarse el frío en el invierno, tomaban un plato potente que las alimentaba bien y mantenían el calor con el picantito.
También se dice que cuando los marineros llegaban a tierra e iban a las casa de citas este era el plato más solicitado.
Esta receta la he sacado de la revista Sabor que edita Caprabo y que yo he adaptado para dos comensales.
Está buenísima, yo la recomiendo para tod@s aquell@s que no la habéis probado.



INGREDIENTES
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
6 filetes de anchoas en aceite
dos cucharadas de aceitunas negras sin hueso
1 bicho picante o guindilla
300 gmos. de tomates maduros
1 cucharadita de postre de alcaparras
200 gmos. de tallarines
Un pellizco de orégano
Una rama de perejil
Parmesano rallado o queso rallado que se tenga por costumbre

PREPARACIÓN
Pelamos la cebolla y la picamos. Pelamos el diente de ajo y lo cortamos a láminas. Cortamos las anchoas y las aceitunas a trocitos. Cortamos los tomates a trozos pequeños (se pueden pelar y quitar las pepitas se se prefiere). Picamos el picante. Lavamos el perejil lo secamos y picamos.
Ponemos aceite en una cazuela y cuando esté caliente,agregamos la cebolla y el ajo y sofreímos durante cinco minutos. Añadimos el picante, las anchoas, las aceitunas y las alcaparras. Dejamos cocer un minuto. Incorporamos el tomate, el orégano y el perejil. Y dejamos cinco minutos más.
Cocemos la pasta, la escurrimos y la agregamos a la cazuela con la salsa. Saltear un minuto. Servimos caliente con el queso rallado por encima.

viernes, 24 de enero de 2014

PECHUGA DE POLLO RELLENA ACOMPAÑADA DE CINTAS DE PATATAS FRITAS

Tras este periodo de descanso obligado vuelvo a la tarea que ya iba echando de menos.
Hoy es una receta muy fácil de hacer y lleva un acompañamiento de cintas de patatas fritas que le van de maravilla y son las patatas Sarriegui.
SARRIEGUI es una empresa que se dedica exclusivamente a la elaboración de patatas fritas con materias primas de gran calidad. El proceso de selección de la propia patata es uno de sus principales secretos.
En su elaboración emplean un 60% de aceite de oliva virgen extra y un 40% de aceite girasol de máxima calidad.
SARRIEGUI ha sido galardonada con dos estrella de oro en Great taste Awards 2012-2013. Además ganaron a Estados unidos en un duelo de catas de patatas chips.
Por mi parte diré que me han gustado mucho, son crujientes y con un sabor muy bueno.
Esta es la receta.



INGREDIENTES (2 personas)
1 pechuga de pollo
2 tiras de beicon
2 quesitos
1/2 cebolla
1 tomate maduro
1/2 zanahoria pequeña
1/2 vaso de los de vino de vino blanco seco mejor si es rancio
Hierbas provenzales
1 cucharadita de las de café de mejorana
1 poco de pimienta
Aceite y sal
Y como acompañamiento las cintas de patatas fritas SARRIEGUI

PREPARACIÓN
Abrir la pechuga en forma de libro. Colocar a cada lado una tira de beicon. Cortar los quesitos a lo largo y ponerlos encima del beicon. Cerrar la pechuga, atarla y salpimentar (en el interior no es necesario poner sal ya que los ingredientes del relleno ya llevan).
Picar la cebolla y la zanahoria. Rallar el tomate.
En una cazuela se coloca la pechuga, se le añaden las verduras, las hierbas provenzales, la mejorana, el vino y un buen chorreón de aceite. Se pone a fuego medio unos cinco minutos y se baja al mínimo. Moviendo de vez en cuando y dándole la vuelta a la pechuga. Haciéndolo de esta forma tarda aproximadamente una hora.
A media cocción añadir a las verduras la sal que necesiten. Si es necesario se añade un poco de agua.
Una vez esté dejar que se enfríe la pechuga y cortar a rodajas.
Servir con la salsa y las cintas de patatas.

Para las patatas fritas o chips que mejor acompañamiento que una cerveza.



martes, 14 de enero de 2014

NUNCA ES TARDE

Hola amig@s. Ya que a su debido tiempo no pude desearos unas buenas fiestas, por fin tengo la oportunidad de desearos que este 2014 os traiga salud.
Espero que en breve pueda reanudar mi actividad bloguera y nos veamos pronto.
Lamentablemente un virus (no gripe) me ha tenido quince días prácticamente en cama y ahora estoy en fase de recuperación.
Como veis mi entrada al nuevo año no fue muy afortunada, por lo que espero que el resto sea bueno, bueno.
He ido visitando vuestros blogs aunque no os haya escrito nada. Pero estoy al tanto.
Gracias por vuestras palabras sobre el libro o mejor recetario y quiero aclarar que no es un recetario que esté a la venta, me lo han hecho como regalo a la participación con mis recetas en Rebañando. Yo escogí la portada de una serie standar que ya tienen y así de bonito ha quedado.
Siguen con la promoción así que si queréis participar entráis a la página y ya veréis de que va.
Un abrazo para tod@s.

domingo, 15 de diciembre de 2013

MI LIBRO DE COCINA

Hoy os quiero presentar mi libro de cocina que me ha publicado Rebañando.
Ya llevo un tiempo colaborando con ellos enviando mis recetas y he podido acceder a la promoción de poder publicar gratis mi primer libro de cocina.
Yo os aconsejo que os inscribáis es una web muy interesante y somos ya much@s  las que colaboramos. Solo tenéis que clicar aquí y os lleva a la página.



sábado, 7 de diciembre de 2013

SOLOMILLO DE CERDO A LA PLANCHA ACOMPAÑADO DE MOUSSE DE CREMA DE TORTA DEL CASAR

Estos días me he dedicado a probar los productos de Conservas artesanas Rosara.
Hace unos días fueron los montaditos de mousse de bacalao y hoy le ha tocado al Mousse de crema de Torta del Casar, que como ya dije combina con muchas cosas.
Yo la he probado acompañando a la carne, en este caso a un solomillo a la plancha y la verdad nos ha gustado mucho.
La mousse está elaborada con crema de Torta del Casar D,O.

Aparte también la he probado con unos bocaditos de sobrasada y encima la mousse de crema. Ha quedado estupenda en cuanto a la combinación.

SOLOMILLO A LA PLANCHA CON MOUSSE DE CREMA DE TORTA DEL CASAR



INGREDIENTES (2 personas)
Un solomillo de unos 300gmos.
Un tarro de Mousse de Torta del Casar de Rosara
Ensalada variada, lechuga, escarola, tomate y pepino
Aceite, sal, un poco de pimienta, hiervas provenzales

PREPARACIÓN
Cortamos el solomillo por la mitad y lo abrimos en forma de libro. Se salpimienta, se le añaden las hiervas y se colocan en la plancha de asar y se hace por los dos lados.
Mientras si se quiere se prepara una ensalada, se le echa aceite, sal algo de vinagre y esta sirve como adorno. Cuando ya está el solomillo se coloca en el plato de servir con la ensalada y se acompaña con un tastet de Mousse de crema Torta del Casar. Yo la iba poniendo en la carne igual que se pone el alioli y queda buenísima la carne.

BOCADITOS DE SOBRASADA Y MOUSSE DE CREMA DE TORTA DEL CASAR


INGREDIENTES
2 rebanadas de pan de molde sin corteza
Mousse de crema de Torta del Casar
8 trocitos de sobrasada cortada bien fina

PREPARACIÓN
las rebanadas de pan se cortan en cuatro trozos cada una. A continuación se colocan encima los trocitos de sobrasada y por encima de la sobrasada se unta con el queso poniendo bastante grosor.
Como ya he dicho el contraste es muy agradable.