Tenemos unos días estupendos que duren, aunque seguro que todavía nos vendrán fríos fuertes. Normal en un mes de febrero.
Hoy toca plato de cuchara, muy sencillo y barato.
INGREDIENTES ( 2 personas )
250 gmos. de pierna de cerdo, espalda o costilla
200 gmos. de fideos gruesos
4 alcachofas medianas
200 gmos. de habas congeladas
1 cebolla pequeña
1 tomate maduro, si son pequeños dos
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Se corta la carne a dados no muy grandes. En una cazuela se echa aceite y mientras se calienta se ralla la cebolla y el tomate. Una vez caliente el aceite se echa la carne y se deja que vaya friendo durante unos minutos removiendo de vez en cuando. Añadiremos la cebolla rallada y cuando empiece a dorarse agregamos el tomate.
Mientras se va haciendo el sofrito limpiamos las alcachofas quitando las hojas duras y cortando las puntas. Cada alcachofa se corta en cuatro trozos y se añaden al sofrito, así como las habas se mezcla todo bien, se añaden tres vasos de agua y cuando arranque a hervir dejamos cocer diez minutos. A continuación echamos los fideos y la sal correspondiente y dejamos que cuezan hasta que los fideos estén cocidos.
martes, 26 de febrero de 2019
miércoles, 13 de febrero de 2019
ENSALADA DE PATATA, HUEVO DURO,GAMBONES Y MÁS COSAS
Hola! Espero que en estos ocho meses de ausencia aún os acordéis de mi.
Varias circunstancias, ninguna grave, me han tenido atada y no me han permitido atender el blog.
Espero que todas esteis bien.
Se que las ensaladas ya no son muy normales para esta época ya que apetecen más platos de cuchara como digo yo.
INGREDIENTES
2 patatas
2 huevos duros
5 gambones
1 pimiento rojo asado o en conserva
1 lata de anchoas
1 bote de aceitunas rellenas
4 cucharadas de mayonesa
1 tomate
Sal y orégano
PREPARACIÓN
Pelar y cocer las patatas enteras en agua y sal. Una vez cocidas, trocear y poner en un bol. Mientras cocer los huevos y cuando estén picarlos y añadirlos a las patatas, así como las aceitunas previamente troceadas, dejando algunas para adornar.
En una sartén se fríen los gambones y cuando estén,se les quita el caparazón se trocean y se añaden también al bol.
El pimiento asado o en conserva se corta a dados, dejando unas tiras para adornar y se añade a lo anterior.
Agregamos las 4 cucharadas de mayonesa a la ensalada, mezclamos todo bien y la pasamos a una ensaladera. Terminamos poniendo las tiras de pimiento, las anchoas y las aceitunas restantes. Y alrededor ponemos rodajas de tómate aliñadas con un poco de sal y orégano
Varias circunstancias, ninguna grave, me han tenido atada y no me han permitido atender el blog.
Espero que todas esteis bien.
Se que las ensaladas ya no son muy normales para esta época ya que apetecen más platos de cuchara como digo yo.
INGREDIENTES
2 patatas
2 huevos duros
5 gambones
1 pimiento rojo asado o en conserva
1 lata de anchoas
1 bote de aceitunas rellenas
4 cucharadas de mayonesa
1 tomate
Sal y orégano
PREPARACIÓN
Pelar y cocer las patatas enteras en agua y sal. Una vez cocidas, trocear y poner en un bol. Mientras cocer los huevos y cuando estén picarlos y añadirlos a las patatas, así como las aceitunas previamente troceadas, dejando algunas para adornar.
En una sartén se fríen los gambones y cuando estén,se les quita el caparazón se trocean y se añaden también al bol.
El pimiento asado o en conserva se corta a dados, dejando unas tiras para adornar y se añade a lo anterior.
Agregamos las 4 cucharadas de mayonesa a la ensalada, mezclamos todo bien y la pasamos a una ensaladera. Terminamos poniendo las tiras de pimiento, las anchoas y las aceitunas restantes. Y alrededor ponemos rodajas de tómate aliñadas con un poco de sal y orégano
viernes, 22 de junio de 2018
JUDÍAS VERDES EN SALSA DE QUESO
Espero que estos primeros días del verano os sienten a todas bien.
El verano para mi es fatal, me pasaría el día metida en el agua pero no tengo piscina. A ver si es cierto lo que han dicho y no parece que haya de ser tan caluroso como el año pasado.
INGREDIENTES (2 personas)
500 gmos. de judías verdes
100 gmos. de bacon
1 cebolla pequeña
200 gmos. de tomate triturado en conserva
2 cucharadas colmadas de queso de untar
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Cocemos las judías una vez limpias en agua y sal, y una vez cocidas las ponemos a escurrir.
Mientras ponemos aceite en una cazuela y cuando esté caliente echamos el bacon cortado a cuadraditos, le damos unas vueltas y añadimos la cebolla rallada. Cuando esté un poco dorada agregamos el tomate y dejamos que se fría. Cuando ya esté frito añadimos las dos cucharadas de queso, removemos bien, echamos las judías y seguimos removiendo para que se mezcle todo bien.
Se sirven como más guste o muy caliente o más bien tibias. Yo las prefiero tibias
El verano para mi es fatal, me pasaría el día metida en el agua pero no tengo piscina. A ver si es cierto lo que han dicho y no parece que haya de ser tan caluroso como el año pasado.
![]() |
500 gmos. de judías verdes
100 gmos. de bacon
1 cebolla pequeña
200 gmos. de tomate triturado en conserva
2 cucharadas colmadas de queso de untar
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Cocemos las judías una vez limpias en agua y sal, y una vez cocidas las ponemos a escurrir.
Mientras ponemos aceite en una cazuela y cuando esté caliente echamos el bacon cortado a cuadraditos, le damos unas vueltas y añadimos la cebolla rallada. Cuando esté un poco dorada agregamos el tomate y dejamos que se fría. Cuando ya esté frito añadimos las dos cucharadas de queso, removemos bien, echamos las judías y seguimos removiendo para que se mezcle todo bien.
Se sirven como más guste o muy caliente o más bien tibias. Yo las prefiero tibias
jueves, 7 de junio de 2018
PATATAS AL GUSTO
Buenos días, que tal se os presentan las lluvias en vuestras zonas. Aquí todos los días nos cae algo si no es por la mañana es por la tarde.
La receta de hoy es muy sencilla y barata, yo la he preparado de dos formas. Una con allioli y otra con queso de untar al roquefort y ambas están muy ricas.
INGREDIENTES
2 patatas grandes de Ibérica de patatas
Allioli
Queso de untar al roquefort
2 tomates de ensalada
Unas hojas de escarola
Aceite, sal, pimienta y unas gotas de vinagre.
PREPARACIÓN
Se pelan las patatas y se ponen a cocer enteras en agua y sal. En olla a presión son quince minutos en olla normal es algo más.
Se hace el allioli como se tenga por costumbre y se reserva.
Cuando estén las patatas cocidas se ponen a escurrir. Mientras en un bol se ponen las hojas de escarola ya limpias y los tomates cortados a cascos. Se aliñan con un poco de aceite, sal y las gotas de vinagre, se mezclan bien y se distribuye en los platos.
Se corta cada patata en cuatro trozos y se ponen en los platos de la ensalada, se les echa por encima un poco de pimienta y aceite y en el centro del plato se coloca una cucharada de allioli y en el centro del otro plato una cucharada del queso de untar.
La primera fotografía es la de allioli y la segunda del queso.
La receta de hoy es muy sencilla y barata, yo la he preparado de dos formas. Una con allioli y otra con queso de untar al roquefort y ambas están muy ricas.
INGREDIENTES
2 patatas grandes de Ibérica de patatas
Allioli
Queso de untar al roquefort
2 tomates de ensalada
Unas hojas de escarola
Aceite, sal, pimienta y unas gotas de vinagre.
PREPARACIÓN
Se pelan las patatas y se ponen a cocer enteras en agua y sal. En olla a presión son quince minutos en olla normal es algo más.
Se hace el allioli como se tenga por costumbre y se reserva.
Cuando estén las patatas cocidas se ponen a escurrir. Mientras en un bol se ponen las hojas de escarola ya limpias y los tomates cortados a cascos. Se aliñan con un poco de aceite, sal y las gotas de vinagre, se mezclan bien y se distribuye en los platos.
Se corta cada patata en cuatro trozos y se ponen en los platos de la ensalada, se les echa por encima un poco de pimienta y aceite y en el centro del plato se coloca una cucharada de allioli y en el centro del otro plato una cucharada del queso de untar.
La primera fotografía es la de allioli y la segunda del queso.
lunes, 14 de mayo de 2018
PECHUGAS DE POLLO AL HORNO CON VERDURAS Y LIMÓN
Todos los días cuando me despierto me digo, hoy dedicaré un rato al blog pero una vez me pongo de pie la cosa cambia. El dolor puede más que los propósitos y me acobardo. Pero hoy me he dicho adelante que la vida es corta y aquí estoy.
Disculpad si las fotos no están bien, pero me resulta un poco difíciles de hacer y mi cocinero no quiere hacerlas. A partir de ahora las haré con la tablet que quedan mejor.
INGREDIENTES (2 personas)
2 pechugas de pollo sin hueso
1 pimiento rojo grande
1 berenjena
1 limón a rodajas
1 copita de vino blanco seco o rancio
Hierbas provenzales, pimienta, aceite y sal
PREPARACIÓN
Se abren las pechugas de pollo como si fuera un libro, se salpimientan y se colocan en el centro de la bandeja para el horno. Se corta la berenjena a rodajas no muy finas y el pimiento a tiras. Se colocan alrededor de las pechugas, se les echa sal y pimienta, y se espolvorean con hierbas provenzales.
Se corta el limón a rodajas y se coloca encima de las pechugas. Para terminar se añade un chorreón de aceite y el vino. Introducimos en el horno a 220º unos treinta minutos según el horno.
El resultado es que el jugo que dejan el pollo y las verduras se mezclan con el jugo del limón y queda buenísimo.
Disculpad si las fotos no están bien, pero me resulta un poco difíciles de hacer y mi cocinero no quiere hacerlas. A partir de ahora las haré con la tablet que quedan mejor.
INGREDIENTES (2 personas)
2 pechugas de pollo sin hueso
1 pimiento rojo grande
1 berenjena
1 limón a rodajas
1 copita de vino blanco seco o rancio
Hierbas provenzales, pimienta, aceite y sal
PREPARACIÓN
Se abren las pechugas de pollo como si fuera un libro, se salpimientan y se colocan en el centro de la bandeja para el horno. Se corta la berenjena a rodajas no muy finas y el pimiento a tiras. Se colocan alrededor de las pechugas, se les echa sal y pimienta, y se espolvorean con hierbas provenzales.
Se corta el limón a rodajas y se coloca encima de las pechugas. Para terminar se añade un chorreón de aceite y el vino. Introducimos en el horno a 220º unos treinta minutos según el horno.
El resultado es que el jugo que dejan el pollo y las verduras se mezclan con el jugo del limón y queda buenísimo.
jueves, 26 de abril de 2018
ARROZ CON POLLO Y CHAMPIÑONES
Hoy a más de la receta os pongo una fotografía de unos animalitos que se pasean muy tranquilos y a plena luz del día por delante de mi casa. De tanto en tanto vienen los forestales, les disparan dardos tranquilizantes y se los llevan. Pero en cuanto pasan un par de meses tenemos a otros.
Vamos por la receta
INGREDIENTES (2 personas)
1 pechuga de pollo de unos 200 gmos.
200 gmos. de arroz
1/2 pimiento y 1/2 pimiento verde
1 cebolla tierna
1/2 frasco de champiñones enteros y en conserva
2 cucharadas soperas de tomate frito
90 gmos. de queso de untar (dos cucharadas soperas colmadas)
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Ponemos a cocer el arroz en agua, sal y un chorreón de aceite. Mientras se cuece preparamos el sofrito. Picamos la cebolla y cortamos los pimientos a cuadritos. Ponemos aceite en una cazuela y cuando esté caliente echamos la cebolla y cuando esté dorada añadimos los pimientos y sin dejar que se acaben de hacer, se agregan el tomate frito y los champiñones y algo de sal. Se marea todo bien y se añade el queso de untar y se vuelve a mezclar.
Aparte se habrá asado la pechuga de pollo que se trocea al gusto y que se agrega a la salsa junto con el arroz previamente escurrido. Se mezcla todo de nuevo y ya se puede servir mejor caliente.
Y estos son mis visitantes, unos hermosos jabalies.
Vamos por la receta
INGREDIENTES (2 personas)
1 pechuga de pollo de unos 200 gmos.
200 gmos. de arroz
1/2 pimiento y 1/2 pimiento verde
1 cebolla tierna
1/2 frasco de champiñones enteros y en conserva
2 cucharadas soperas de tomate frito
90 gmos. de queso de untar (dos cucharadas soperas colmadas)
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Ponemos a cocer el arroz en agua, sal y un chorreón de aceite. Mientras se cuece preparamos el sofrito. Picamos la cebolla y cortamos los pimientos a cuadritos. Ponemos aceite en una cazuela y cuando esté caliente echamos la cebolla y cuando esté dorada añadimos los pimientos y sin dejar que se acaben de hacer, se agregan el tomate frito y los champiñones y algo de sal. Se marea todo bien y se añade el queso de untar y se vuelve a mezclar.
Aparte se habrá asado la pechuga de pollo que se trocea al gusto y que se agrega a la salsa junto con el arroz previamente escurrido. Se mezcla todo de nuevo y ya se puede servir mejor caliente.
Y estos son mis visitantes, unos hermosos jabalies.
viernes, 20 de abril de 2018
GUISO DE PATATAS CON TERNERA AL HORNO
Esta es una receta que quería preparar hace tiempo y que hoy es la mejor ocasión, ya que he recibido de Iberica de Patatas. Patata nueva de Málaga que es la primera patata española de temporada.
Les doy las gracias por la oportunidad que me han dado de probarla y que aseguro que es estupenda.
No se deshace al cocer y eso es importante.
INGREDIENTES (2 personas)
300 gmos. de ternera para guisar
2 patatas grandes de Ibérica de Patatas
1 cebolla
1cucharada de tomate frito
1 cucharadita de pimentón dulce
1 pimiento rojo en conserva
1 guindilla (optativo)
1 tomate grandecito maduro
PREPARACIÓN
Precalentamos el horno a 180º . Cortamos la carne a dados medianos y salpimentamos. Pelamos la cebolla y la cortamos a cascos.
El pimiento lo machacamos junto con la guindilla sin semillas en el mortero, hasta formar una pasta que mezclaremos con el tomate frito, una cucharada de aceite y medio vaso de agua. En una fuente refractaria, echamos la carne, la cebolla y la mezcla. Horneamos unos treinta minutos y lo rociamos con la salsa de vez en cuando.
Pelamos las patatas a rodajas. Lavamos los tomates y los cortamos en dados.
Pasados los treinta minutos añadimos las patatas y el tomate a la carne sazonar y horneamos todo treinta minutos más.
Si se quiere se puede servir con perejil picado esparcido por encima.
A esta receta yo le he hecho unos cambios,pero la base la he cogido de un recetario que tengo de patatas y que no tiene autor.
Espero que guste
Les doy las gracias por la oportunidad que me han dado de probarla y que aseguro que es estupenda.
No se deshace al cocer y eso es importante.
INGREDIENTES (2 personas)
300 gmos. de ternera para guisar
2 patatas grandes de Ibérica de Patatas
1 cebolla
1cucharada de tomate frito
1 cucharadita de pimentón dulce
1 pimiento rojo en conserva
1 guindilla (optativo)
1 tomate grandecito maduro
PREPARACIÓN
Precalentamos el horno a 180º . Cortamos la carne a dados medianos y salpimentamos. Pelamos la cebolla y la cortamos a cascos.
El pimiento lo machacamos junto con la guindilla sin semillas en el mortero, hasta formar una pasta que mezclaremos con el tomate frito, una cucharada de aceite y medio vaso de agua. En una fuente refractaria, echamos la carne, la cebolla y la mezcla. Horneamos unos treinta minutos y lo rociamos con la salsa de vez en cuando.
Pelamos las patatas a rodajas. Lavamos los tomates y los cortamos en dados.
Pasados los treinta minutos añadimos las patatas y el tomate a la carne sazonar y horneamos todo treinta minutos más.
Si se quiere se puede servir con perejil picado esparcido por encima.
A esta receta yo le he hecho unos cambios,pero la base la he cogido de un recetario que tengo de patatas y que no tiene autor.
Espero que guste
Suscribirse a:
Entradas (Atom)