Esta tarta hacía ya mucho tiempo. más de dos años que no la preparaba y este verano me dio por hacerla de nuevo. Así que ahí va.
INGREDIENTES
1 paquete de galletas ( en mi caso Gullón ) 180 gmos.
160 gmos. de mantequilla
4 yogures desnatados sabor limón
300 gmos. de queso de untar
2 briks de 200 gmos. de nata para montar
1 botellín de esencia de limón
1 sobre de vainilla azucarada
10 láminas de gelatina neutra
1 sobre de gelatina sabor limón
1 cucharada sopera de edulcorante liquido
PREPARACIÓN
Ponemos a deshacer la mantequilla y mientras tanto trituramos las galletas. Una vez la mantequilla derretida se añaden las galletas, se mezcla todo bien y se forra el fondo de un molde desmontable (el mío es de 26 cm.), apretando bien para que quede uniforme. Metemos en la nevera para que se enfríe.
Mientras ponemos las láminas de gelatina a remojar en agua fría para que se hidraten durante diez o quince minutos.
En un recipiente un poco hondo echamos los yogures, el queso, la esencia de limón, el sobre de vainilla y el edulcorante. Añadimos la gelatina ya hidratada que se habrá deshecho en tres cucharadas de leche caliente. Batimos todo hasta que nos quede bien homogéneo .
Montamos la nata y la añadimos a la mezcla anterior. Con una espátula la vamos integrando con movimientos envolventes. Echamos en el molde y metemos en la nevera de tres a cuatro horas hasta que esté bien cuajada. Pasado el tiempo sacar de la nevera.
Preparamos el sobre de gelatina de limón siguiendo las instrucciones del paquete, dejamos enfriar hasta que coja un poco de cuerpo y echamos por encima de la tarta, volvemos a meter en la nevera hasta que haya cuajado la capa de limón.
Mejor preparar el día de antes.
Es un poco laboriosa pero merece la pena.
sábado, 29 de noviembre de 2014
domingo, 23 de noviembre de 2014
HABAS CON BUTIFARRA
Esta receta es muy sencilla y preparada unas horas antes de comerlas, cogen mucho más el gusto.
Luego solo hay que calentarlas un poco.
INGREDIENTES (dos o tres personas)
400 gmos. de habas (grano pueden ser congeladas)
1 manojo de cebolla tierna
1 butifarra negra o morcilla de Burgos
1 ramita de menta (optativo)
Aceite, pimienta y sal
PREPARACIÓN
En una cacerola se pone aceite suficiente para poder freír las habas. Mientras se calienta cortar la butifarra a rodajas no muy finas o bien deshacer, eso al gusto, Una vez caliente el aceite se echan las rodajas de butifarra o morcilla de Burgos, se dejan unos segundos, se les da la vuelta se dejan unos segundos más y se sacan. A continuación se echan la habas y el manojo de cebolla tierna, esta última cortadas a cascos finos aprovechando también parte de lo verde. Se añade la ramita de menta algo picada, así como la pimienta y se dejan cocer a fuego lento. Cuando las habas ya estén algo tiernas añadimos la sal y las rodajas de butifarra Dejamos que acaben de cocer.
Luego solo hay que calentarlas un poco.
INGREDIENTES (dos o tres personas)
400 gmos. de habas (grano pueden ser congeladas)
1 manojo de cebolla tierna
1 butifarra negra o morcilla de Burgos
1 ramita de menta (optativo)
Aceite, pimienta y sal
PREPARACIÓN
En una cacerola se pone aceite suficiente para poder freír las habas. Mientras se calienta cortar la butifarra a rodajas no muy finas o bien deshacer, eso al gusto, Una vez caliente el aceite se echan las rodajas de butifarra o morcilla de Burgos, se dejan unos segundos, se les da la vuelta se dejan unos segundos más y se sacan. A continuación se echan la habas y el manojo de cebolla tierna, esta última cortadas a cascos finos aprovechando también parte de lo verde. Se añade la ramita de menta algo picada, así como la pimienta y se dejan cocer a fuego lento. Cuando las habas ya estén algo tiernas añadimos la sal y las rodajas de butifarra Dejamos que acaben de cocer.
domingo, 16 de noviembre de 2014
SOLOMILLO DE CERDO AL HORNO CON VERDURAS
Por fin ya cuento con el ordenador que ya tenía ganas.
Esta es mi receta de hoy, es muy sencilla rápida y barata.
INGREDIENTES
1 solomillo de cerdo
1 cebolla pequeña
1 pimiento verde
1 tomate maduro
2 dientes de ajo
Hierbas provenzales
Pimienta
1 copa de coñac
3/4 de vaso de agua
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Cortar el solomillo en rodajas de un dedo de gruesas o al gusto. Salpimentar y colocar en una bandeja para el horno.
Cortar la cebolla y el pimiento a dados pequeños. Picar los ajos, trocear el tomate. mezclar todas las verduras y colocarlas alrededor del solomillo.Mezclamos también la copa de coñac con el agua y la echamos por encima, agregamos un poco de sal, espolvoreamos con las hierbas provenzales y por último añadimos un buen chorreón de aceite.
Colocar la bandeja en el horno a 210 grados durante treinta minutos.
Esta es mi receta de hoy, es muy sencilla rápida y barata.
INGREDIENTES
1 solomillo de cerdo
1 cebolla pequeña
1 pimiento verde
1 tomate maduro
2 dientes de ajo
Hierbas provenzales
Pimienta
1 copa de coñac
3/4 de vaso de agua
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Cortar el solomillo en rodajas de un dedo de gruesas o al gusto. Salpimentar y colocar en una bandeja para el horno.
Cortar la cebolla y el pimiento a dados pequeños. Picar los ajos, trocear el tomate. mezclar todas las verduras y colocarlas alrededor del solomillo.Mezclamos también la copa de coñac con el agua y la echamos por encima, agregamos un poco de sal, espolvoreamos con las hierbas provenzales y por último añadimos un buen chorreón de aceite.
Colocar la bandeja en el horno a 210 grados durante treinta minutos.
lunes, 10 de noviembre de 2014
ESTOY SIN ORDENADOR
Hola!. Hace ya casi un mes que tengo el ordenador estropeado y aunque tengo el portátil, este no lo tengo preparado para pasar las fotos. El próximo miércoles me ha dicho el técnico que ya lo tendré.
A ver si es verdad que ya os echo de menos.
A ver si es verdad que ya os echo de menos.
martes, 14 de octubre de 2014
CALDO DE VERDURAS
Esta receta la tendría que haber subido hace ya casi un año, así que ya toca.
INGREDIENTES
2 zanahorias
1 puerro
1 rama de apio
1 nabo
1 chirivía
150 gmos. de judía tierna congelada (la mía es redonda y amarilla, cosecha propia)
2 o 3 hojas de col
3 hojas de acelgas (cosecha propia)
1 tomate "
PREPARACIÓN
Limpiar y trocear las verduras y cortar el tomate por la mitad. Introducir todo en la olla a presión, cubrir de agua hasta la señal, añadir la sal. Cerrar la olla y cuando empiece a girar la válvula bajar el fuego y contar veinticinco o treinta minutos.
Pasado el tiempo abrir la olla y en la misma triturar las verduras con la batidora de cuchillas.
En olla normal se hace igual y se deja hasta que las verduras estén tiernas.
INGREDIENTES
2 zanahorias
1 puerro
1 rama de apio
1 nabo
1 chirivía
150 gmos. de judía tierna congelada (la mía es redonda y amarilla, cosecha propia)
2 o 3 hojas de col
3 hojas de acelgas (cosecha propia)
1 tomate "
PREPARACIÓN
Limpiar y trocear las verduras y cortar el tomate por la mitad. Introducir todo en la olla a presión, cubrir de agua hasta la señal, añadir la sal. Cerrar la olla y cuando empiece a girar la válvula bajar el fuego y contar veinticinco o treinta minutos.
Pasado el tiempo abrir la olla y en la misma triturar las verduras con la batidora de cuchillas.
En olla normal se hace igual y se deja hasta que las verduras estén tiernas.
domingo, 12 de octubre de 2014
CREMA DE BERENJENA
En una de las ocasiones que estuve en Alcoy (Alicante) mi hija preparó un plato que nos gusto mucho a todos. La receta fue berenjenas cocidas y aliñadas con mayonesa.
Hace ya un tiempo me acordé y quise probar una variante y que en realidad es igual pero hechas crema.
Esta receta es sencillísima de hacer y que queda muy bien.
INGREDIENTES (2 o 3 personas)
2 berenjenas medianas
1 huevo
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Pelar y cortar a tacos las berenjenas. Cocerlas en agua y sal y cuando ya estén tiernas, escurrirlas y triturar con la batidora.
Mientras se van cociendo preparar una mayonesa (sin añadir limón ni vinagre) con un huevo, un poco de sal y el aceite que necesite.
Cuando ya esté la crema, colocar en los platos, añadir la mayonesa al gusto y mezclar todo bien.
Servir caliente.
Hace ya un tiempo me acordé y quise probar una variante y que en realidad es igual pero hechas crema.
Esta receta es sencillísima de hacer y que queda muy bien.
INGREDIENTES (2 o 3 personas)
2 berenjenas medianas
1 huevo
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Pelar y cortar a tacos las berenjenas. Cocerlas en agua y sal y cuando ya estén tiernas, escurrirlas y triturar con la batidora.
Mientras se van cociendo preparar una mayonesa (sin añadir limón ni vinagre) con un huevo, un poco de sal y el aceite que necesite.
Cuando ya esté la crema, colocar en los platos, añadir la mayonesa al gusto y mezclar todo bien.
Servir caliente.
lunes, 6 de octubre de 2014
CREMA DE PEPINOS ( 3 personas )
Espero a partir de ahora poder dedicar un poco más de tiempo a mi blog y a los vuestros.
Ya se han terminado todas las pruebas médicas y ahora solo me toca esperar la operación.
Ya sé que la crema de pepinos es muy conocida y que hay bastantes formas de prepararla y esta es una más. Se puede comer fría, caliente o tibia.
INGREDIENTES
3 pepinos
1 brik de nata para cocinar de 200 ml.
1/2 litro de caldo de pollo casero
1 poco de pimienta negra
1 yogurt (yo griego)
PREPARACIÓN
Pelar los pepinos, abrirlos a lo largo y sacr las pepitas, cortamos a trozos y los cocemos en el caldo con un poquito de pimienta. Cuando ya estén cocidos los batimos en la misma cacerola (añadir sal si es necesario) y añadimos la nata y el yogurt, batimos de nuevo para que se mezcle todo.
Como ya he dicho antes se puede servir caliente, tibio o frío.
Ya se han terminado todas las pruebas médicas y ahora solo me toca esperar la operación.
Ya sé que la crema de pepinos es muy conocida y que hay bastantes formas de prepararla y esta es una más. Se puede comer fría, caliente o tibia.
INGREDIENTES
3 pepinos
1 brik de nata para cocinar de 200 ml.
1/2 litro de caldo de pollo casero
1 poco de pimienta negra
1 yogurt (yo griego)
PREPARACIÓN
Pelar los pepinos, abrirlos a lo largo y sacr las pepitas, cortamos a trozos y los cocemos en el caldo con un poquito de pimienta. Cuando ya estén cocidos los batimos en la misma cacerola (añadir sal si es necesario) y añadimos la nata y el yogurt, batimos de nuevo para que se mezcle todo.
Como ya he dicho antes se puede servir caliente, tibio o frío.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)