Como estamos volviendo al calor todavía caen bien las ensaladas y esta en particular queda muy rica.
Tenía que limpiar y descongelar el frigorífico y me quedaba jamón en dulce y butifarra de huevo. Así que me dije niña, viene tu nieta a comer y a ella le va el alioli. Sin pensarlo más dije a lo que salga y acerté de pleno.
INGREDIENTES
4 patatas grandes
Jamón en dulce
Butifarra de huevo
PARA EL ALIOLI
1 huevo
2 dientes de ajo
Aceite el que necesite y sal.
PREPARACIÓN
Pelar las patatas y cocer enteras en agua y sal.
Una vez cocidas cortar a dados no muy grandes y colocarlas en un bol. Cortar el jamón en dulce y la butifarra a taquitos y añadirlos a las patatas.
Preparar el alioli como se tenga por costumbre (yo con la minipimer) y añadirlo a lo anterior. Mezclar todo bien y servir tal cual o fría.
Más sencilla no puede ser.
lunes, 1 de septiembre de 2014
martes, 19 de agosto de 2014
ENSALADA CON POLLO Y QUESO
Que tal van esas vacaciones?. Las mías aunque son forzosas no me puedo quejar.
Hoy os pongo una receta que hace ya un año tenía que haber pasado pero se me quedó atrás, y hoy buscando la he encontrado así que espero que os guste.
INGREDIENTES
Lechuga
Escarola
1 pechuga de pollo asada
3 barritas de surimi
Queso cocina President sabor semicurado
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Limpiar unas hojas de lechuga y escarola, trocear y colocar en un bol,
Cortar la pechuga a tiras y el surimi a taquitos, agregar al bol. Aliñar con aceite y sal. Distribuirla en los platos y en cada uno poner una o dos cucharadas (al gusto) de queso mezclándolo todo y a comer.
Como el queso es muy cremoso se puede mezclar muy facilmente como la mayonesa.
Hoy os pongo una receta que hace ya un año tenía que haber pasado pero se me quedó atrás, y hoy buscando la he encontrado así que espero que os guste.
INGREDIENTES
Lechuga
Escarola
1 pechuga de pollo asada
3 barritas de surimi
Queso cocina President sabor semicurado
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Limpiar unas hojas de lechuga y escarola, trocear y colocar en un bol,
Cortar la pechuga a tiras y el surimi a taquitos, agregar al bol. Aliñar con aceite y sal. Distribuirla en los platos y en cada uno poner una o dos cucharadas (al gusto) de queso mezclándolo todo y a comer.
Como el queso es muy cremoso se puede mezclar muy facilmente como la mayonesa.
domingo, 3 de agosto de 2014
PERLAS DE ARENQUE CON TOMATES RELLENOS Y APERITIVO DE HUEVAS DE CAPELAN Y LUMPO
Me imagino que la mayoría ya estaréis de vacaciones. Si tenéis la suerte de poder salir fuera, pues que os lo paséis muy bien y las que os quedáis ya solo por el hecho de no tener que salir a trabajar también se pasa bien.
Hoy os pongo dos recetas elaboradas con productos Pescaviar.
PESCAVIAR es una empresa española especializada en la producción y comercialización de productos gourmet únicos.
Se creo en 1997 de la mano de un grupo de profesionales con experiencia en el sector de la alimentación, que vieron la posibilidad de introducirse en un mercado poco desarrollado hasta el momento pero con un importante potencial.
Comienza así una carrera empresarial cuya meta se centra en comercializar sus productos en todos los puntos de venta , tanto nacionales, como internacionales.
Primero vamos por los tomates rellenos:
INGREDIENTES (4 personas)
4 buenos tomates de ensalada bien rojos
8 langostinos cocidos
2 huevos duros
3 o 4 cucharadas de mayonesa (al gusto)
4 cucharaditas de Perla de Arenque Pescaviar
8 mejillones
PREPARACIÓN
Poner los huevos a cocer. Limpiar los mejillones y abrirlos al vapor. Quitarles la cascara a los langostinos.
Una vez esta todo preparado, picar los langostinos, quitar las valavas a los mejillones y picarlos. descascar los huevos y picarlos, ponerlo todo en un bol y mezclar con la mayonesa.
Quitar a los tomates la parte superior y vaciar de pulpa un poco menos de la mitad (reservadla).
Rellenar el hueco con todo lo picado y encima colocar una cucharadita de Perlas de arenque y listo.
Las perlas de Arenque SPHERIKA GOURMET de Pescaviar es un sucedáneo de caviar elaborado a base de filetes de arenque ahumado provenientes de la pesca sostenible del Mar del Norte. Un proceso único y revolucionario permite obtener, a partir de ese arenque , pequeñas perlas con apariencia de huevas.
A nosotros nos ha gustado mucho.
Y ahora el aperitivo:
INGREDIENTES
Pulpa de tomate (aprovechada de los tomates rellenos)
cebolla
pepino
Huevas SPHERIKA de CAPELAN y LUMPO de Pescaviar
Un pelín de aceite y sal
PREPARACIÓN
En esta receta no pongo cantidades porque va en función a los comensales.
Picar la pulpa obtenida de los tomates rellemos. Así como cebolla y pepino. Aliñar con el aceite y sal.
Mezclar bien y llenar las cucharitas a continuación se le agrega a cada una una cucharadita de las de café de huevas de Capelan y Lumpo.
Un bocado buenísimo.
Las huevas naturales de SPHERIKA GOURMET Se elaboran en la Península de Sj. Odden, Dinamarca, un entorno idílico donde se establecen los más altos procesos de calidad para obtener unas huevas naturales, obtenidas directamente del pescado y solo con sal añadida.
En próximas recetas que voy preparando ya daré mi opinión sobre es resto de productos.
Esta es la fotografía.
Hoy os pongo dos recetas elaboradas con productos Pescaviar.
PESCAVIAR es una empresa española especializada en la producción y comercialización de productos gourmet únicos.
Se creo en 1997 de la mano de un grupo de profesionales con experiencia en el sector de la alimentación, que vieron la posibilidad de introducirse en un mercado poco desarrollado hasta el momento pero con un importante potencial.
Comienza así una carrera empresarial cuya meta se centra en comercializar sus productos en todos los puntos de venta , tanto nacionales, como internacionales.
Primero vamos por los tomates rellenos:
INGREDIENTES (4 personas)
4 buenos tomates de ensalada bien rojos
8 langostinos cocidos
2 huevos duros
3 o 4 cucharadas de mayonesa (al gusto)
4 cucharaditas de Perla de Arenque Pescaviar
8 mejillones
PREPARACIÓN
Poner los huevos a cocer. Limpiar los mejillones y abrirlos al vapor. Quitarles la cascara a los langostinos.
Una vez esta todo preparado, picar los langostinos, quitar las valavas a los mejillones y picarlos. descascar los huevos y picarlos, ponerlo todo en un bol y mezclar con la mayonesa.
Quitar a los tomates la parte superior y vaciar de pulpa un poco menos de la mitad (reservadla).
Rellenar el hueco con todo lo picado y encima colocar una cucharadita de Perlas de arenque y listo.
Las perlas de Arenque SPHERIKA GOURMET de Pescaviar es un sucedáneo de caviar elaborado a base de filetes de arenque ahumado provenientes de la pesca sostenible del Mar del Norte. Un proceso único y revolucionario permite obtener, a partir de ese arenque , pequeñas perlas con apariencia de huevas.
A nosotros nos ha gustado mucho.
Y ahora el aperitivo:
INGREDIENTES
Pulpa de tomate (aprovechada de los tomates rellenos)
cebolla
pepino
Huevas SPHERIKA de CAPELAN y LUMPO de Pescaviar
Un pelín de aceite y sal
PREPARACIÓN
En esta receta no pongo cantidades porque va en función a los comensales.
Picar la pulpa obtenida de los tomates rellemos. Así como cebolla y pepino. Aliñar con el aceite y sal.
Mezclar bien y llenar las cucharitas a continuación se le agrega a cada una una cucharadita de las de café de huevas de Capelan y Lumpo.
Un bocado buenísimo.
Las huevas naturales de SPHERIKA GOURMET Se elaboran en la Península de Sj. Odden, Dinamarca, un entorno idílico donde se establecen los más altos procesos de calidad para obtener unas huevas naturales, obtenidas directamente del pescado y solo con sal añadida.
En próximas recetas que voy preparando ya daré mi opinión sobre es resto de productos.
Esta es la fotografía.
jueves, 17 de julio de 2014
SOLOMILLO DE PAVO RELLENO ACOMPAÑADO DE SALSA ROQUEFORT Y CREPÉS RELLENOS DE CREMA DE LIMÓN
Hola! ahora voy un poco lenta con las recetas pero ya sabéis el porqué.
En esta ocasión subo dos recetas que me quedaron pendientes y ambas son de Conservas juker.
La primera un rico solomillo de pavo relleno y acompañado de su salsa Roquefort.
INGREDIENTES
2 solomillos de pavo abiertos para rellenar
4 lonchas de bacon
Ciruelas pasas sin hueso
Hierbas provenzales
Sal y pimienta
Aceite y un vaso de vino rancio o blanco seco
Cuerda para atar
1 frasco de salsa Roquefort de Conservas Juker
Arroz hervido (optativo)
PREPARACIÓN
Con los solomillos abiertos colocar una loncha de bacon en cada extremo y en el centro poner las ciruelas que sean necesarias. Enrollar y atar, Salpimentar, colocar en la bandeja para el horno, espolvorear con las hierbas provenzales y añadir un buen chorreón de aceite y el vaso de vino. Poner el horno a 220 º arriba y
abajo, hasta que estén dorados y dandoles la vuelta de vez en cuando.
Cuando ya estén dejar enfriar y cortar a rodajas.
En un cazo poner la salsa Roquefort y calentar.
Servir las rodajas de solomillo y en mi caso lo acompañé con arroz hervido y bañé todo con la salsa.
Resultado buenísimo.
Cometí un ligero error y es que me pareció que la salsa estaba un poco espesa y le añadí dos cucharadas de leche y entonces quedo bastante clara pero el resultado fue igual de rico.
Y ahora le toca al postre.
CREPÉS RELLENOS DE CREMA DE LIMÓN ( Lemón Kurd)
INGREDIENTES
250 gmos. de harina preparada para crepés
dos vasos de agua tibia
1 frasco de Crema de lmón de Conservas juker
Mantequilla o aceite para engrasar.
PREPARACIÓN
Batir bien la harina con el agua tibia hasta conseguir una papilla fina y sin grumos (si se desea es el momento de añadirle algún licor yo no le puse).
En una sartén previamente engrasada (yo mantequilla) verter la cantidad necesaria para formar un crepé (un cucharón pequeño en mi caso). Cuando se haya cuajado damos la vuelta con una espátula hasta que se dore por el otro lado. Ir reservando.
Una vez terminadas se rellenan con la crema de limón y haciendoles un cerco con sirope chocolate. Enrollar y guarnecer con más sirope.
Esta crema de limón es de un sabor estupendo y con los crepés estaba buenísima.
En esta ocasión subo dos recetas que me quedaron pendientes y ambas son de Conservas juker.
La primera un rico solomillo de pavo relleno y acompañado de su salsa Roquefort.
INGREDIENTES
2 solomillos de pavo abiertos para rellenar
4 lonchas de bacon
Ciruelas pasas sin hueso
Hierbas provenzales
Sal y pimienta
Aceite y un vaso de vino rancio o blanco seco
Cuerda para atar
1 frasco de salsa Roquefort de Conservas Juker
Arroz hervido (optativo)
PREPARACIÓN
Con los solomillos abiertos colocar una loncha de bacon en cada extremo y en el centro poner las ciruelas que sean necesarias. Enrollar y atar, Salpimentar, colocar en la bandeja para el horno, espolvorear con las hierbas provenzales y añadir un buen chorreón de aceite y el vaso de vino. Poner el horno a 220 º arriba y
abajo, hasta que estén dorados y dandoles la vuelta de vez en cuando.
Cuando ya estén dejar enfriar y cortar a rodajas.
En un cazo poner la salsa Roquefort y calentar.
Servir las rodajas de solomillo y en mi caso lo acompañé con arroz hervido y bañé todo con la salsa.
Resultado buenísimo.
Cometí un ligero error y es que me pareció que la salsa estaba un poco espesa y le añadí dos cucharadas de leche y entonces quedo bastante clara pero el resultado fue igual de rico.
Y ahora le toca al postre.
CREPÉS RELLENOS DE CREMA DE LIMÓN ( Lemón Kurd)
INGREDIENTES
250 gmos. de harina preparada para crepés
dos vasos de agua tibia
1 frasco de Crema de lmón de Conservas juker
Mantequilla o aceite para engrasar.
PREPARACIÓN
Batir bien la harina con el agua tibia hasta conseguir una papilla fina y sin grumos (si se desea es el momento de añadirle algún licor yo no le puse).
En una sartén previamente engrasada (yo mantequilla) verter la cantidad necesaria para formar un crepé (un cucharón pequeño en mi caso). Cuando se haya cuajado damos la vuelta con una espátula hasta que se dore por el otro lado. Ir reservando.
Una vez terminadas se rellenan con la crema de limón y haciendoles un cerco con sirope chocolate. Enrollar y guarnecer con más sirope.
Esta crema de limón es de un sabor estupendo y con los crepés estaba buenísima.
viernes, 4 de julio de 2014
COCA DE HOJALDRE RELLENA DE CREMA (con edulcorante)
Como ya dije en mi entrada anterior preparé ese día mi coca de San Juan. En este caso la hice de hojaldre rellena de crema.
Esta coca es sencillísima y rápida de hacer ya que al no hacerse de crema de huevo se adelanta un poco y además es apta para los que no pueden tomar azúcar (apartando las cerezas claro) y los que no toleran el huevo,
INGREDIENTES
1 lámina de hojaldre
1/2 litro de leche
1 sobre de flan en mi caso Potax
1 cucharada y media de edulcorante líquido
Cerezas en almíbar para adornar
1 huevo
PREPARACIÓN
Poner a cocer medio litro de leche apartando una poca para diluir los polvos del flan. Agregar a la leche el edulcorante líquido. Mientras arranca a hervir diluimos los polvos y así que empieza a subir la leche se lo añadimos y dejamos hasta que empiece a espesar sin dejar de remover.
Una vez hecho el flan los dejamos enfriar un poquito. Mientras abrimos la lámina de hojaldre y dejamos sobre el mismo papel de horno que lleva la masa, colocamos la crema en una parte de la lámina, a continuación doblamos la otra parte tapando la crema.
Con un tenedor pinchamos la masa para que no suba en exceso y sellamos los extremos. Pincelamos con el huevo batido y colocamos las cerezas de adorno.
Metemos en el horno a 180º y dejamos cocer el tiempo que indique el envase del hojaldre. Yo quince minutos.
Esta coca es sencillísima y rápida de hacer ya que al no hacerse de crema de huevo se adelanta un poco y además es apta para los que no pueden tomar azúcar (apartando las cerezas claro) y los que no toleran el huevo,
INGREDIENTES
1 lámina de hojaldre
1/2 litro de leche
1 sobre de flan en mi caso Potax
1 cucharada y media de edulcorante líquido
Cerezas en almíbar para adornar
1 huevo
PREPARACIÓN
Poner a cocer medio litro de leche apartando una poca para diluir los polvos del flan. Agregar a la leche el edulcorante líquido. Mientras arranca a hervir diluimos los polvos y así que empieza a subir la leche se lo añadimos y dejamos hasta que empiece a espesar sin dejar de remover.
Una vez hecho el flan los dejamos enfriar un poquito. Mientras abrimos la lámina de hojaldre y dejamos sobre el mismo papel de horno que lleva la masa, colocamos la crema en una parte de la lámina, a continuación doblamos la otra parte tapando la crema.
Con un tenedor pinchamos la masa para que no suba en exceso y sellamos los extremos. Pincelamos con el huevo batido y colocamos las cerezas de adorno.
Metemos en el horno a 180º y dejamos cocer el tiempo que indique el envase del hojaldre. Yo quince minutos.
lunes, 23 de junio de 2014
CORVINA EN SALSA AL HORNO
Esta noche aquí celebramos la verbena de San Juan con hogueras, petardos, coca y cava. Así que a divertirse toca.
Yo haré esta tarde una coca de hojaldre y crema.
Pero por ahora la receta es de pescado
INGREDIENTES
1 kg. de corvina desescamada, sin espina y cortada a lomos
2 o 3 patatas
1 cebolla pequeña
1 pimiento verde
2 dientes de ajo
1 vaso de los de vino blanco seco
1 vaso de agua
El zumo de un limón
1 cucharadita de eneldo seco
Pimienta
Aceite y sal
PREPARACIÓN
En una bandeja para el horno se coloca la corvina cortada a lomos. Pelamos las patatas y cortamos a cascos, las repartimos alrededor o por los huecos que deja el pescado. Salpimentar todo y espolvorear por encima la cucharadita de eneldo.
En la picadora, se coloca la cebolla, el pimiento y los ajos troceados y se pica todo la vez (también se puede picar todo a mano pero con la picadora queda mejor).
Una vez picado lo echamos todo a un bol y añadimos, un buen chorreón de aceite, el vino, el agua, el zumo de limón y un poco más de sal. Mezclamos todo bien y lo distribuimos por encima del pescado y las patatas.
Colocar en el horno a 220º arriba y abajo durante cuarenta o cuarenta y cinco minutos, todo depende del horno,
Yo haré esta tarde una coca de hojaldre y crema.
Pero por ahora la receta es de pescado
INGREDIENTES
1 kg. de corvina desescamada, sin espina y cortada a lomos
2 o 3 patatas
1 cebolla pequeña
1 pimiento verde
2 dientes de ajo
1 vaso de los de vino blanco seco
1 vaso de agua
El zumo de un limón
1 cucharadita de eneldo seco
Pimienta
Aceite y sal
PREPARACIÓN
En una bandeja para el horno se coloca la corvina cortada a lomos. Pelamos las patatas y cortamos a cascos, las repartimos alrededor o por los huecos que deja el pescado. Salpimentar todo y espolvorear por encima la cucharadita de eneldo.
En la picadora, se coloca la cebolla, el pimiento y los ajos troceados y se pica todo la vez (también se puede picar todo a mano pero con la picadora queda mejor).
Una vez picado lo echamos todo a un bol y añadimos, un buen chorreón de aceite, el vino, el agua, el zumo de limón y un poco más de sal. Mezclamos todo bien y lo distribuimos por encima del pescado y las patatas.
Colocar en el horno a 220º arriba y abajo durante cuarenta o cuarenta y cinco minutos, todo depende del horno,
domingo, 8 de junio de 2014
COL A LA BRAVA
Como veréis ultimamente me prodigo poco por el blog. y lo que más siento es no poderos visitar con más asiduidad. Espero que esta mala racha se vaya pasando y vuelva a estar en forma de seguir adelante.
Esta es otra de las recetas que preparé en su momento pero que no subí al blog.
INGREDIENTES
1 col blanca (col valenciana)
2 morcillas de cebolla
1 cebolla tierna
Salsa brava de Rosara 4 cucharadas colmadas
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Trocear la col y cocerla en agua y sal en la olla a presión quince minutos o en olla normal hasta que esté cocida. Ponemos a escurrir.
Deshacemos las morcillas y en una sartén se pone aceite y se fríe la cebolla tierna cortada a casquitos muy finos y se agrega la morcilla deshecha, damos unas vueltas y añadimos la col y las cuatro cucharadas de salsa brava, mezclamos todo bien y ya se puede comer.
Es una receta muy sencilla de hacer
Esta es otra de las recetas que preparé en su momento pero que no subí al blog.
INGREDIENTES
1 col blanca (col valenciana)
2 morcillas de cebolla
1 cebolla tierna
Salsa brava de Rosara 4 cucharadas colmadas
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Trocear la col y cocerla en agua y sal en la olla a presión quince minutos o en olla normal hasta que esté cocida. Ponemos a escurrir.
Deshacemos las morcillas y en una sartén se pone aceite y se fríe la cebolla tierna cortada a casquitos muy finos y se agrega la morcilla deshecha, damos unas vueltas y añadimos la col y las cuatro cucharadas de salsa brava, mezclamos todo bien y ya se puede comer.
Es una receta muy sencilla de hacer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)