Como ya dije en mi entrada anterior preparé ese día mi coca de San Juan. En este caso la hice de hojaldre rellena de crema.
Esta coca es sencillísima y rápida de hacer ya que al no hacerse de crema de huevo se adelanta un poco y además es apta para los que no pueden tomar azúcar (apartando las cerezas claro) y los que no toleran el huevo,
INGREDIENTES
1 lámina de hojaldre
1/2 litro de leche
1 sobre de flan en mi caso Potax
1 cucharada y media de edulcorante líquido
Cerezas en almíbar para adornar
1 huevo
PREPARACIÓN
Poner a cocer medio litro de leche apartando una poca para diluir los polvos del flan. Agregar a la leche el edulcorante líquido. Mientras arranca a hervir diluimos los polvos y así que empieza a subir la leche se lo añadimos y dejamos hasta que empiece a espesar sin dejar de remover.
Una vez hecho el flan los dejamos enfriar un poquito. Mientras abrimos la lámina de hojaldre y dejamos sobre el mismo papel de horno que lleva la masa, colocamos la crema en una parte de la lámina, a continuación doblamos la otra parte tapando la crema.
Con un tenedor pinchamos la masa para que no suba en exceso y sellamos los extremos. Pincelamos con el huevo batido y colocamos las cerezas de adorno.
Metemos en el horno a 180º y dejamos cocer el tiempo que indique el envase del hojaldre. Yo quince minutos.
viernes, 4 de julio de 2014
lunes, 23 de junio de 2014
CORVINA EN SALSA AL HORNO
Esta noche aquí celebramos la verbena de San Juan con hogueras, petardos, coca y cava. Así que a divertirse toca.
Yo haré esta tarde una coca de hojaldre y crema.
Pero por ahora la receta es de pescado
INGREDIENTES
1 kg. de corvina desescamada, sin espina y cortada a lomos
2 o 3 patatas
1 cebolla pequeña
1 pimiento verde
2 dientes de ajo
1 vaso de los de vino blanco seco
1 vaso de agua
El zumo de un limón
1 cucharadita de eneldo seco
Pimienta
Aceite y sal
PREPARACIÓN
En una bandeja para el horno se coloca la corvina cortada a lomos. Pelamos las patatas y cortamos a cascos, las repartimos alrededor o por los huecos que deja el pescado. Salpimentar todo y espolvorear por encima la cucharadita de eneldo.
En la picadora, se coloca la cebolla, el pimiento y los ajos troceados y se pica todo la vez (también se puede picar todo a mano pero con la picadora queda mejor).
Una vez picado lo echamos todo a un bol y añadimos, un buen chorreón de aceite, el vino, el agua, el zumo de limón y un poco más de sal. Mezclamos todo bien y lo distribuimos por encima del pescado y las patatas.
Colocar en el horno a 220º arriba y abajo durante cuarenta o cuarenta y cinco minutos, todo depende del horno,
Yo haré esta tarde una coca de hojaldre y crema.
Pero por ahora la receta es de pescado
INGREDIENTES
1 kg. de corvina desescamada, sin espina y cortada a lomos
2 o 3 patatas
1 cebolla pequeña
1 pimiento verde
2 dientes de ajo
1 vaso de los de vino blanco seco
1 vaso de agua
El zumo de un limón
1 cucharadita de eneldo seco
Pimienta
Aceite y sal
PREPARACIÓN
En una bandeja para el horno se coloca la corvina cortada a lomos. Pelamos las patatas y cortamos a cascos, las repartimos alrededor o por los huecos que deja el pescado. Salpimentar todo y espolvorear por encima la cucharadita de eneldo.
En la picadora, se coloca la cebolla, el pimiento y los ajos troceados y se pica todo la vez (también se puede picar todo a mano pero con la picadora queda mejor).
Una vez picado lo echamos todo a un bol y añadimos, un buen chorreón de aceite, el vino, el agua, el zumo de limón y un poco más de sal. Mezclamos todo bien y lo distribuimos por encima del pescado y las patatas.
Colocar en el horno a 220º arriba y abajo durante cuarenta o cuarenta y cinco minutos, todo depende del horno,
domingo, 8 de junio de 2014
COL A LA BRAVA
Como veréis ultimamente me prodigo poco por el blog. y lo que más siento es no poderos visitar con más asiduidad. Espero que esta mala racha se vaya pasando y vuelva a estar en forma de seguir adelante.
Esta es otra de las recetas que preparé en su momento pero que no subí al blog.
INGREDIENTES
1 col blanca (col valenciana)
2 morcillas de cebolla
1 cebolla tierna
Salsa brava de Rosara 4 cucharadas colmadas
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Trocear la col y cocerla en agua y sal en la olla a presión quince minutos o en olla normal hasta que esté cocida. Ponemos a escurrir.
Deshacemos las morcillas y en una sartén se pone aceite y se fríe la cebolla tierna cortada a casquitos muy finos y se agrega la morcilla deshecha, damos unas vueltas y añadimos la col y las cuatro cucharadas de salsa brava, mezclamos todo bien y ya se puede comer.
Es una receta muy sencilla de hacer
Esta es otra de las recetas que preparé en su momento pero que no subí al blog.
INGREDIENTES
1 col blanca (col valenciana)
2 morcillas de cebolla
1 cebolla tierna
Salsa brava de Rosara 4 cucharadas colmadas
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Trocear la col y cocerla en agua y sal en la olla a presión quince minutos o en olla normal hasta que esté cocida. Ponemos a escurrir.
Deshacemos las morcillas y en una sartén se pone aceite y se fríe la cebolla tierna cortada a casquitos muy finos y se agrega la morcilla deshecha, damos unas vueltas y añadimos la col y las cuatro cucharadas de salsa brava, mezclamos todo bien y ya se puede comer.
Es una receta muy sencilla de hacer
martes, 27 de mayo de 2014
EMPANADA DE PESCADO
Hola! buenos días.
Cada vez voy más retrasada en poner recetas y mis libretas las tengo que enumerar porque voy acumulando.
Espero ir poniéndome al día poco a poco.
Hoy pongo la receta de una empanada que la hice hace mucho tiempo y que por fin ve la luz.
La hice aprovechando una cabeza de rape y varias de merluza así como de salmón.
INGREDIENTES (En este caso)
1 cabeza de rape
varias cabezas de merluza
1 cabeza y espina de salmón
1 tomate maduro
1 cebolla
1 hoja de laurel
Aceite y sal
2 láminas de hojaldre
1 frasco de tomate frito Pedro Luis
PREPARACIÓN
Limpiamos bien las cabezas del pescado y las ponemos a cocer en una cazuela, con agua, el tomate partido en dos, la cebolla cortada a cascos, la hoja de laurel. un chorreón de aceite y sal. Cuando arranque a hervir contar veinticinco o treinta minutos.
Una vez hecho, sacar las cabezas y colar el caldo que se aprovechará para sopa.
Seguidamente se le va sacando toda la carne a las cabezas y se va colocando en un plato. A mi una vez limpias las cabezas, la carne me peso 500 gmos. poco más o menos.
En una sartén o cacerola calentar el tomate frito y una vez caliente añadimos el pescado y lo mezclamos bien.
Seguidamente extendemos la primera lámina de hojaldre y encima colocamos el relleno dejando los bordes sin rellenar para poder unir las dos masas y sellarlas. Tapamos con la segunda lámina de hojaldre, enrollamos los bordes y sellamos marcando con un tenedor. Con el mismo tenedor clavar las puntas en varios sitios de la empanada para que no suba demasiado. Pincelar con huevo o leche y colocar en el horno a 200º hasta que esté bien dorada.
Quedó riquísima.
Cada vez voy más retrasada en poner recetas y mis libretas las tengo que enumerar porque voy acumulando.
Espero ir poniéndome al día poco a poco.
Hoy pongo la receta de una empanada que la hice hace mucho tiempo y que por fin ve la luz.
La hice aprovechando una cabeza de rape y varias de merluza así como de salmón.
INGREDIENTES (En este caso)
1 cabeza de rape
varias cabezas de merluza
1 cabeza y espina de salmón
1 tomate maduro
1 cebolla
1 hoja de laurel
Aceite y sal
2 láminas de hojaldre
1 frasco de tomate frito Pedro Luis
PREPARACIÓN
Limpiamos bien las cabezas del pescado y las ponemos a cocer en una cazuela, con agua, el tomate partido en dos, la cebolla cortada a cascos, la hoja de laurel. un chorreón de aceite y sal. Cuando arranque a hervir contar veinticinco o treinta minutos.
Una vez hecho, sacar las cabezas y colar el caldo que se aprovechará para sopa.
Seguidamente se le va sacando toda la carne a las cabezas y se va colocando en un plato. A mi una vez limpias las cabezas, la carne me peso 500 gmos. poco más o menos.
En una sartén o cacerola calentar el tomate frito y una vez caliente añadimos el pescado y lo mezclamos bien.
Seguidamente extendemos la primera lámina de hojaldre y encima colocamos el relleno dejando los bordes sin rellenar para poder unir las dos masas y sellarlas. Tapamos con la segunda lámina de hojaldre, enrollamos los bordes y sellamos marcando con un tenedor. Con el mismo tenedor clavar las puntas en varios sitios de la empanada para que no suba demasiado. Pincelar con huevo o leche y colocar en el horno a 200º hasta que esté bien dorada.
Quedó riquísima.
domingo, 18 de mayo de 2014
POLLO CON ACEITUNAS Y LIMÓN
Esta receta la copie de la revista Caprabo y queda buenísima y además es muy sencilla de hacer.
INGREDIENTES
1 pollo cortado a octavos
2 cebollas medianas
2 dientes de ajo
1 limón
Unas ramitas de romero, tomillo, perejil y oregano
50 gmos. de aceitunas blancas sin hueso ( yo negras es lo que tenía )
1 vaso de vino blanco
1 1/2vaso de caldo de pollo o agua
Aceite
sal y pimienta
PREPARACIÓN
Pelar las cebollas y cortarlas en juliana. Pelar los ajos y cortarlos a láminas. Lavar el limón y cortarlo en trozos. Lavar las hierbas aromáticas, secarlas y picarlas.
Calentar el aceite en una cazuela, agregar el pollo salpimentar y dejamos que quede bien rosadito (unos 10 minutos). Sacarlo del fuego y reservar.
En el mismo aceite agregamos la cebolla y el ajo y dejamos sofreir durante cinco minutos. Incorporamos las aceitunas y el limón cortado a trozos y sofreimos cinco minutos más. Añadimos el pollo y el vino blanco y dejamos reducir cinco minutos. Todo seguido echamos el caldo o agua. Salpimentamos de nuevo, lo tapamos y dejamos cocer durante treinta minutos. Añadimos las hierbas aromáticas y dejamos cocer cinco minutos más.
En la revista pone cocer en agua yo preferí el caldo.
INGREDIENTES
1 pollo cortado a octavos
2 cebollas medianas
2 dientes de ajo
1 limón
Unas ramitas de romero, tomillo, perejil y oregano
50 gmos. de aceitunas blancas sin hueso ( yo negras es lo que tenía )
1 vaso de vino blanco
1 1/2vaso de caldo de pollo o agua
Aceite
sal y pimienta
PREPARACIÓN
Pelar las cebollas y cortarlas en juliana. Pelar los ajos y cortarlos a láminas. Lavar el limón y cortarlo en trozos. Lavar las hierbas aromáticas, secarlas y picarlas.
Calentar el aceite en una cazuela, agregar el pollo salpimentar y dejamos que quede bien rosadito (unos 10 minutos). Sacarlo del fuego y reservar.
En el mismo aceite agregamos la cebolla y el ajo y dejamos sofreir durante cinco minutos. Incorporamos las aceitunas y el limón cortado a trozos y sofreimos cinco minutos más. Añadimos el pollo y el vino blanco y dejamos reducir cinco minutos. Todo seguido echamos el caldo o agua. Salpimentamos de nuevo, lo tapamos y dejamos cocer durante treinta minutos. Añadimos las hierbas aromáticas y dejamos cocer cinco minutos más.
En la revista pone cocer en agua yo preferí el caldo.
viernes, 9 de mayo de 2014
POTAJE DE COL LOMBARDA Y ALUBIAS
La col lombarda yo la empleo mucho en ensaladas cortada en juliana. También hervida con patatas y en esta ocasión quise hacer un cambio y no salió mal. ¡ Un potaje !.
INGREDIENTES (2 personas)
600 gmos. de col lombarda
150 gmos. de alubias blancas secas
1 hueso de jamón
2 patatas medianas
2 chorizos pequeños (optativo)
Agua y sal
PREPARACIÓN (olla a presión)
Poner las alubias en remojo la noche anterior.
En la olla a presión poner las alubias, el hueso de jamón y cubrir de agua. Cerrar la olla y cuando la válvula
empiece a girar contar treinta minutos. Apartar del fuego y esperar a que se pueda abrir.
Mientras trocear la col, pelar y trocear las patatas, añadir a la olla junto con los chorizos enteros y la sal.
Tapar de nuevo la olla y cuando empiece a girar la válvula contar diez minutos y ya estará.
Cuando se pueda abrir la olla, sacar los chorizos y cortarlos a rodajas y ya se pueden servir los platos.
Como se puede ver tanto el caldo con las patatas cogen el color de la col.
INGREDIENTES (2 personas)
600 gmos. de col lombarda
150 gmos. de alubias blancas secas
1 hueso de jamón
2 patatas medianas
2 chorizos pequeños (optativo)
Agua y sal
PREPARACIÓN (olla a presión)
Poner las alubias en remojo la noche anterior.
En la olla a presión poner las alubias, el hueso de jamón y cubrir de agua. Cerrar la olla y cuando la válvula
empiece a girar contar treinta minutos. Apartar del fuego y esperar a que se pueda abrir.
Mientras trocear la col, pelar y trocear las patatas, añadir a la olla junto con los chorizos enteros y la sal.
Tapar de nuevo la olla y cuando empiece a girar la válvula contar diez minutos y ya estará.
Cuando se pueda abrir la olla, sacar los chorizos y cortarlos a rodajas y ya se pueden servir los platos.
Como se puede ver tanto el caldo con las patatas cogen el color de la col.
jueves, 1 de mayo de 2014
CONEJO A LA MADITERRANEA Y FLAN DE CAFÉ CON MANZANA
Con estas recetas participo en el recetario que está elaborando CAFÉS FORTALEZA y que fueron tan amables de invitarme a participar.
Naturalmente como ingrediente debía llevar café.
Naturalmente como ingrediente debía llevar café.
INGREDIENTES (dos personas)
1/2 conejo de la parte inferior
2 gambones
2 cigalas
150 gmos. de anillas de calamar o pota
2 tomates maduros
1 cebolla pequeña
3 dientes de ajo
1 ramita de romero
1 ramita de tomillo
1 vaso de los de vino de vino rancio o blanco seco
1 taza de CAFÉ FORTALEZA
1 vaso de los de vino de agua
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
PREPARACIÓN
Se pone aceite en una cazuela y cuando esté caliente se echa el conejo previamente troceado y salpimentado, los tres dientes de ajo sin pelar y aplastados, el tomillo y el romero atados y se fríe a fuego un poco fuerte para que el conejo se dore por ambos lados. Una vez dorado se saca junto con los ajos y el atado de hierbas y se reserva. En el mismo aceite se sofríen también durante un par de minutos, los gambones, cigalas y calamar. Sacamos también y reservamos.
Se ralla la cebolla y se fríe en el mismo aceite (si es demasiado se quita un poco). Mientras se va haciendo la cebolla se ralla el tomate y se añade a la cazuela, se deja que se haga bien y a continuación se agregan los gambones, cigalas y calamar, así como el conejo con los ajos y las hierbas. Se le añade un poco de sal y se baña por encima con el vino, el agua y la taza de café. Dejar cocer veinte minutos. Los primeros quince a fuego medio y los últimos cinco a fuego fuerte para que se reduzca un poco la salsa si es necesario.
El color oscurito se lo da el café.
INGREDIENTES
2 tazas de café Fortaleza
1 vaso y medio de leche
1 cucharada de edulcorante líquido
1 manzana pequeña
1 sobre para hacer natillas o flan
Caramelo liquido para el molde
PREPARACIÓN
Pelar la manzana y cortar a láminas no muy gruesas. Cocerlas en el microondas a 750 W durante cuatro minutos.
En un vaso echar la dos taza de café y acabar de llenar con leche. En un cazo se vierte el vaso con café y el otro vaso de leche dejando una poca para diluir los polvos para flan. Cuando arranque a hervir se le añaden los polvos diluidos y dejar que espese. Sacar del fuego, añadir la manzana y mezclar bien. En un molde rectangular echar el caramelo líquido y verter en el el flan. Dejar que se enfríe y ponerlo en la nevera hasta el momento de servir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)