jueves, 7 de mayo de 2009

PREMIO I LOVE YOUR BLOG


Este premio me lo ha concedido Maribel http://lasrecetasdemaribelbc.blogspot.com/, el cual lo recojo muy agradecida.
Este premio tiene 5 retos.
1º 8 cosas que espero lograr
2º 8 cosas que hice ayer
3º 8 cosas que me gustaría hacer algun dia
4º 8 programas de TV que veo
5º 8 personas a quién pasar el reto.

Tengo que decir que recojo con mucha ilusión todos los premios que se me otorgan y a mi vez procuro entregarlos a las personas que creo se lo merecen. Pero no me gustan los retos y en este caso tengo 16 seguidoras de mi blog a las cuales les doy las gracias por seguirme y el premio se lo doy a todas ellas. Según me vayan visitando pueden recogerlo y seguir las instrucciones si lo creen conveniente.

martes, 5 de mayo de 2009

FLAN DE QUESITOS Y PIÑA



Esta receta es de Eguski de MR. hay mucha diferencia entre su presentación y la mía, ella es una gran repostera y yo su humilde aprendiza.
Ella la puso es dos formas de prepararla una en la TH y en la forma tradicional, yo he copiado esta última.
Las fotografías se corresponden a que las preparé en dos dias distintos y una la hice en molde de corona y sin adorno de piña y la otra en molde redondo y con el adorno de piña.
Si mi flan estaba riquísimo me imagino que el de ella tendría que estar (como se dice ahora) de muerte lenta.
INGREDIENTES
4 rodajas de piña
8 quesitos ( en mi caso 150 gmos. de queso de untar)
2 sobres de cuajada
800 gmos. de leche ( 4 vasos de los de agua colmados)
3 huevos medianos
100 gmos. de azúcar
PARA DECORAR
3 o 4 rodajas de piña
guindas
para el molde caramelo líquido
PREPARACIÓN
De los 800 gmos. de leche, separamos 1/2 vaso, añadimos los sobres de cuajada, mezclando bien. Batimos los huevos y añadimos a la mezcla anterior. En un cazo ponemos el resto de la leche, cuando empieza a hervir añadimos la mezcla de leche, cuajada y huevos, removemos bien hasta que hierva, retiramos el cazo unos segundos del fuego sin dejar de remover, colocamos el cazo otra vez en el fuego hasta que hierva de nuevo y retiramos. Añadimos los quesitos y el azúcar y los batimos bien con la batidora. Por último añadimos la piña a trocitos. Echamos la mezcla en un molde caramelizado y metemos en el frigorífico hasta que cuaje, mejor de un dia para otro. Una vez bien cuajado, lo desmoldamos y adornamos con las rodajas de piña y guindas.
Yo no puse las guindas porque no tenía en ese momento.

domingo, 26 de abril de 2009

PREMIO DESAFIO EXTREMO


Este desafío extremo lo recibo de Mari http://mari-novata.blogspot.com/. Su blog de manualidades es una preciosidad que merece ser visitado.
Gracias Mari por acordarte de mi.
Ahora he de escribir cinco cosas de cinco cosas y luego el premio lo habría de pasar a otr@s diez amig@s. En este caso me es muy difícil elegir y por tanto lo dedico a tod@s los compañer@s de blogs que tienen la amabilidad de visitarme.
Lectura: me encanta leer aunque no tengo mucho tiempo.
Naturaleza: me apasiona y tengo la suerte de estar rodeada de ella.
Televisión: me aburre
Amistades: las que tengo son verdaderas
Música: Casi toda, es difícil elegir

sábado, 25 de abril de 2009

HABAS FRITAS CON CEBOLLA



Estamos ya en tiempos de las habas tiernas y preparadas de esta forma quedan riquísimas. Espero que si la haceis os gusten tanto como a nosotros.

INGREDIENTES

1 kg. de habas ya peladas ( aproximadamente 3 o 4 Kgs. con piel )

2 manojos de cebollas tiernas

Aceite y sal

PREPARACIÓN

Se van pelando las habas y se van colocando en una fuente. Se cortan las cebollas tiernas a cascos, aprovechando parte de lo verde. A continuación se pone aceite abundante en una cacerola y cuando ya está caliente se echan las habas y la cebolla todo junto, se tapan y se dejan que vayan friéndose, al principio a fuego fuerte y pasado unos minutos bajar el fuego. Irán soltando bastante jugo. Ir removiendo para que no se peguen y a media cocción añadir la sal. Cuando ya les falte poco destapar la cazuela para que se vaya evaporando parte del jugo. El tiempo de hacerse es de aproximadamente 3/4 de hora depende del granado de las habas.

Este es un plato que preparado con anticipación queda mucho más gustoso.

jueves, 23 de abril de 2009

SARDINAS AL HORNO CON PIMIENTOS




INGREDIENTES ( 4 personas)
1 Kg. de sardinas grandecitas
2 buenos pimientos rojos
Pimienta, sal y aceite
PREPARACIÓN
Las sardinas se limpian bien, se les quita la cabeza y la espina y se salan.
Se cortan los pimientos a tiras no muy anchas.
En una bandeja para el horno, se distribuyen las tiras de pimiento de forma que cubran toda la bandeja y se les pone por encima la sal y la pimienta. A continuación se van colocando las sardinas encima de los pimientos, si se pueden colocar abiertas mejor, pero si se ve que no van a coger se ponen cerradas. Se les pone pimienta también por encima ya que han sido previamente saladas y se rocian con el aceite generosamente. Se meten al horno a 230 gdos. unos 25 minutos aproximadamente, se van vigilando y cuando estén los pimientos se sacan.
Un buen acompañamiento son las patatas fritas.

miércoles, 22 de abril de 2009

COMO LIMPIAR EL HORNO Y EL FREGADERO

Hoy dia la mayoría de los hornos eléctricos ya llevan incorparados sistemas de autolimpieza, pero un sistema para limpiarlos y quitar lo enganchado en las paredes es empapar un paño en alcohol de quemar y pasarlo para que se reblandezcan.
Para que los fregaderos de acero inoxidable brillen más, secar bien con un bayeta después de fregar y a continuación se le pasa un paño mojado en alcohol de quemar, se seca y no necesita que se frote.

jueves, 2 de abril de 2009

CONEJO CON GUISANTES Y ALCACHOFAS



Esta receta si se prepara con tiempo y se deja reposar está mucho más gustosa

INGREDIENTES
1 conejo de 1Kg.200 gmos. aproximadamente
2 tomates maduros
2 o 3 alcachofas
5 dientes de ajo
300 gmos. de guisantes (pueden ser congelados)
aceite y sal

PREPARACIÓN
En una cacerola se pone aceite suficiente para freír el conejo. Cuando está caliente se echa el conejo previamente troceado y los 5 dientes de ajo sin pelar, se deja que se vaya haciendo y cuando los ajos estén tiernos se apartan a un mortero. Cuando el conejo esté hecho sin estar demasiado frito y sin sacarlo de la cacerola, se le añade el tomate rayado y se deja que se vaya sofriendo. Se limpian las alcachofas se cortan a láminas y se añaden al sofrito. Mientras se va haciendo se machacan los ajos del mortero quitándoles la piel. Cuando el tomate está hecho se echa agua en el mortero, desliando bien el ajo y se añade a la cazuela, cuidando de que cubra lo justo el conejo. Cuando arranca a hervir añadir los guisantes y la sal, con cuidado por que el conejo se habrá salado previamente antes de freírlo, dejar cocer todo unos 10 minutos, si los guisantes son congelados y si son de vaina hasta que se noten tiernos.