Esta receta es muy sencilla, barata y rápida sobre todo cuando tenemos poco tiempo.
La imagen no ha quedado bien porque se me movió un poco y no me dí cuenta.
INGREDIENTES (2 personas)
1 bote de lentejas cocidas
1 brik pequeño de tomate frito
2 rodajas de jalapeños de Despensa Mexicana o bien bien medio picante en vinagre
1/2 cebolla pequeña
2 huevos
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Abrimos el frasco de lentejas y las ponemos a escurrir.
Mientras rallamos la cebolla y cortamos a trocitos bien pequeños las rodajas de jalapeño o el picante en vinagre. Ponemos aceite en una cazuela y cuando esté caliente echamos la cebolla y los trocitos de picante. Cuando esté la cebolla frita añadimos el tomate frito mezclamos y dejamos hacer un par de minutos. Cascamos los huevos, los añadimos al sofrito y vamos moviendo hasta que queden bien revueltos, corregimos de sal si es necesario. Añadimos las lentejas les damos unas vueltas para que se mezclen bien, las dejamos otro par de minutos y a servir.
viernes, 25 de septiembre de 2015
domingo, 20 de septiembre de 2015
FIDEOS MAR Y HUERTO
Me resulta bastante difícil amoldarme al portátil ya que es muy diferente este sistema al otro y cuando creo que he hecho las cosas bien me sale alguna ventanita diciéndome lo contrario.
Así que tengo que aplicarme.
INGREDIENTES (2 personas)
2 gambones
2 cigalas
300 gmos. de mejillones
2 alcachofas
150 gmos. de habas congeladas
1 cebolla pequeña
1 tomate maduro
1 cucharadita de pimentón
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Lo primero será abrir los mejillones al vapor guardando su jugo.
Rallamos la cebolla, ponemos aceite en la cacerola y cuando esté caliente la añadimos y dejamos que se vaya pochando. Rallamos también el tomate y cuando la cebolla esté transparente se lo agregamos.
Dejamos que se sofría bien y cuando este añadimos el pimentón. Lo movemos bien y añadimos las alcachofas una vez limpias y cortadas en ocho trozos cada una, y añadimos también las habas. Damos unas vueltas y las dejamos cocer unos diez minutos.
Pasado el tiempo agregamos los gambones y las cigalas las mareamos un poco y añadimos tres vasos de agua y dos dedos de vaso del jugo de los mejillones y cuando arranque a hervir dejar cocer otros diez minutos. A continuación echamos los mejillones sin las valvas, los fideos y por último la sal. Dejamos cocer el tiempo que requieran los fideos y a servir.
Así que tengo que aplicarme.
INGREDIENTES (2 personas)
2 gambones
2 cigalas
300 gmos. de mejillones
2 alcachofas
150 gmos. de habas congeladas
1 cebolla pequeña
1 tomate maduro
1 cucharadita de pimentón
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Lo primero será abrir los mejillones al vapor guardando su jugo.
Rallamos la cebolla, ponemos aceite en la cacerola y cuando esté caliente la añadimos y dejamos que se vaya pochando. Rallamos también el tomate y cuando la cebolla esté transparente se lo agregamos.
Dejamos que se sofría bien y cuando este añadimos el pimentón. Lo movemos bien y añadimos las alcachofas una vez limpias y cortadas en ocho trozos cada una, y añadimos también las habas. Damos unas vueltas y las dejamos cocer unos diez minutos.
Pasado el tiempo agregamos los gambones y las cigalas las mareamos un poco y añadimos tres vasos de agua y dos dedos de vaso del jugo de los mejillones y cuando arranque a hervir dejar cocer otros diez minutos. A continuación echamos los mejillones sin las valvas, los fideos y por último la sal. Dejamos cocer el tiempo que requieran los fideos y a servir.
domingo, 6 de septiembre de 2015
ROSCO CON MASA PARA CROISANS
Os presento un rosco que hice con masa para croisans y que quedó estupendo. La masa no es de hojaldre y la tienen de vez en cuando en el lidl.
La idea la cogí de una de vosotras que hizo con ella una ensaimada y le pido perdón por no recordar quién fue.
INGREDIENTES
Un rollo de de masa para croisans que va en un tubo
Frutas escarchadas
Y como relleno optativo mazapán de KELMI
PREPARACIÓN
Sacamos la masa del tubo y la extendemos (lleva marcados los cortes para hacer croisans).
Vamos pasando un dedo por las marcas con el fin de que no se noten.
A continuación, colocamos en el centro el mazapán u otro relleno o ninguno. Enrollamos la masa aplastandola un poquito para que no quede hecha un tubo y formamos un circulo. Colocamos por encima las frutas escarchadas y cortadas, untamos con huevo batido y la ponemos en el horno a la temperatura y tiempo que indica el envase y ya está.
jueves, 3 de septiembre de 2015
FIN DE VACACIONES Y PIDO AYUDA ALAS EXPERTAS
Espero que las vacaciones las hayáis disfrutado bien. Las mías las he hecho en casa tranquila y como estamos en el campo es como si estuviéramos siempre de "vacaciones".
Si no he puesto nada en todo este tiempo es porque el ordenador no me va bien y esta entrada la pongo con el portátil, que ya hace un tiempo que lo tengo pero que me cuesta amoldarme a el ya que tiene el Windows 8.1.
Y ahora viene la petición de ayuda: Si tenéis el mismo ¿como pasáis las fotos? y donde la colocáis para poderlas encontrar?
Ya veis lo torpe que soy, pero que le voy hacer soy ya tan ¡Mayor!.....
Un abrazo para tod@s y a empezar el nuevo curso, como los niños.
Si no he puesto nada en todo este tiempo es porque el ordenador no me va bien y esta entrada la pongo con el portátil, que ya hace un tiempo que lo tengo pero que me cuesta amoldarme a el ya que tiene el Windows 8.1.
Y ahora viene la petición de ayuda: Si tenéis el mismo ¿como pasáis las fotos? y donde la colocáis para poderlas encontrar?
Ya veis lo torpe que soy, pero que le voy hacer soy ya tan ¡Mayor!.....
Un abrazo para tod@s y a empezar el nuevo curso, como los niños.
sábado, 4 de julio de 2015
PATATAS RELLENAS
Hoy traigo una receta veraniega y muy rica.
Tenía un resto de carne rustida y una pechuga de pollo al ast. Normalmente las aprovecho para hacer canalones o pimientos del piquillo rellenos, pero en este caso preferí preparar unas patatas rellenas.
INGREDIENTES ( 2 personas)
Restos de carne de pollo y carne rustida
1 cebolla pequeña
1 lata pequeña de foigras
2 patatas algo grandes
Queso rallado
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Se lavan bien las patatas y sin pelar se introducen en la olla a presión con agua y sal. Se cierra la olla y cuando la válvula empiece a girar se baja el fuego y se dejan cocer unos quince minutos (al ser enteras y algo grandes necesitan un poco más de tiempo). En olla normal se dejan cocer hasta que al pincharlas se noten cocidas.
Mientras se van cociendo las patatas, se pican la carne y el pollo en la picadora si se tiene.
Una vez las patatas cocidas se ponen a escurrir.
Seguimos con nuestro preparado, rallando la cebolla, poniendo aceite en una sartén y cuando este caliente echamos la cebolla y dejamos que vaya friendo a fuego bajo. Cuando ya casi esté se añade el foigras y se mezcla bien con la cebolla en cuanto esté bien mezclado se añade las carnes picadas, se remueve todo bien y se reserva.
Abrimos las patatas por la mitad a lo largo, se vacían del centro (reservando la patata sacada) y con cuidado de que no se rompan, se van rellenando y poniendo en la fuente para el horno. Las espolvoreamos con queso rallado y las ponemos a gratinar hasta que el queso esté fundido.
Como me sobró relleno este lo mezclé con la pulpa sacada de la patata, las puse en molde, y las adorne con tiras de pimiento asado.
Tenía un resto de carne rustida y una pechuga de pollo al ast. Normalmente las aprovecho para hacer canalones o pimientos del piquillo rellenos, pero en este caso preferí preparar unas patatas rellenas.
INGREDIENTES ( 2 personas)
Restos de carne de pollo y carne rustida
1 cebolla pequeña
1 lata pequeña de foigras
2 patatas algo grandes
Queso rallado
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Se lavan bien las patatas y sin pelar se introducen en la olla a presión con agua y sal. Se cierra la olla y cuando la válvula empiece a girar se baja el fuego y se dejan cocer unos quince minutos (al ser enteras y algo grandes necesitan un poco más de tiempo). En olla normal se dejan cocer hasta que al pincharlas se noten cocidas.
Mientras se van cociendo las patatas, se pican la carne y el pollo en la picadora si se tiene.
Una vez las patatas cocidas se ponen a escurrir.
Seguimos con nuestro preparado, rallando la cebolla, poniendo aceite en una sartén y cuando este caliente echamos la cebolla y dejamos que vaya friendo a fuego bajo. Cuando ya casi esté se añade el foigras y se mezcla bien con la cebolla en cuanto esté bien mezclado se añade las carnes picadas, se remueve todo bien y se reserva.
Abrimos las patatas por la mitad a lo largo, se vacían del centro (reservando la patata sacada) y con cuidado de que no se rompan, se van rellenando y poniendo en la fuente para el horno. Las espolvoreamos con queso rallado y las ponemos a gratinar hasta que el queso esté fundido.
Como me sobró relleno este lo mezclé con la pulpa sacada de la patata, las puse en molde, y las adorne con tiras de pimiento asado.
domingo, 21 de junio de 2015
BUTIFARRAS O SALCHICHAS AL PIMENTÓN
Sigo teniendo problemas. Unos por culpa de google y otros por el ordenador que no me ha permitido en estos días poner recetas ni entrar a vuestros blogs.
Hoy parece que me lo permite y aprovecho. Llamaré al técnico a ver que me dice.
Esta receta es una de tantas que tengo atrasadas y dando un repaso la he encontrado.
INGREDIENTES
2 butifarras
1/2 cebolla
1 diente de ajo
1 tomate bien maduro
1/2 cucharadita de pimentón de Murcia
1/2 vaso de los de vino de vino blanco seco o mejor si es rancio
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Picar la cebolla y el diente de ajo, trocear el tomate.
En una cacerola ponemos las butifarras, la cebolla, el ajo y el tomate. Añadimos un poco de aceite y dejamos que se vaya haciendo tapada la cacerola y con fuego bajo. Vamos dando vueltas aplastando el tomate. Cuando ya esté todo un poco pochado agregamos el pimentón, lo mezclamos bien y echamos el vino y un poco de sal. Dejar cocer unos cinco minutos hasta que haya absorbido bien el vino y cuidando de que no se quemen las butifarras como casi me paso a mí.
Hoy parece que me lo permite y aprovecho. Llamaré al técnico a ver que me dice.
Esta receta es una de tantas que tengo atrasadas y dando un repaso la he encontrado.
INGREDIENTES
2 butifarras
1/2 cebolla
1 diente de ajo
1 tomate bien maduro
1/2 cucharadita de pimentón de Murcia
1/2 vaso de los de vino de vino blanco seco o mejor si es rancio
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Picar la cebolla y el diente de ajo, trocear el tomate.
En una cacerola ponemos las butifarras, la cebolla, el ajo y el tomate. Añadimos un poco de aceite y dejamos que se vaya haciendo tapada la cacerola y con fuego bajo. Vamos dando vueltas aplastando el tomate. Cuando ya esté todo un poco pochado agregamos el pimentón, lo mezclamos bien y echamos el vino y un poco de sal. Dejar cocer unos cinco minutos hasta que haya absorbido bien el vino y cuidando de que no se quemen las butifarras como casi me paso a mí.
lunes, 15 de junio de 2015
ENSALADA DE POTA (CANANA)
Como ahora voy poniendo las recetas poco a poco resulta que me van quedando muy atrasadas y esta que pongo hoy es una de ellas. Eso si es veraniega.
También tengo que decir que la salsa que lleva es salsa para el xató típico catalán y que en esta ocasión la he comprado, se vende en frascos y está muy rica.
No obstante si queréis saber como se hace clicar aquí y está la receta.
INGREDIENTES
1 kg. de pota
2 patatas grandes
1 pimiento rojo asado
1 frasco de salsa xató
PREPARACIÓN
Ante todo yo aconsejo que si tenéis olla a presión, es mejor para cocer la pota que al igual que el pulpo requiere su tiempo y en la olla a presión se hace más rápido.
Primero ponemos agua en la olla y cuando empiece a hervir introducimos y sacamos por tres veces la pota. A la tercera ya se deja en la olla y se le añade una cebolla (no poner sal). Taparla y cuando la válvula empiece a girar dejamos cocer quince minutos. Pasado este tiempo abrimos la olla y ponemos a escurrir la pota .Ponemos agua limpia de nuevo en la olla, pelamos las patatas las dejamos enteras y las añadimos a la olla echando un poco de sal. Cerramos la tapadera y cuando la válvula empiece a girar y dejamos diez minutos.
Aparte limpiamos el pimiento previamente asado, lo cortamos a tiras y después a cuadritos.
Cuando estén las patatas cocidas y escurridas, las troceamos a dados no muy grandes. Colocamos en un bol junto con el pimiento y a continuación cortamos también los tentáculos de pota agregamos a lo anterior y removemos todo bien. Seguidamente añadimos parte de la salsa mezclamos bien y dejamos el resto para que cada cual se la sirva a su gusto.
También tengo que decir que la salsa que lleva es salsa para el xató típico catalán y que en esta ocasión la he comprado, se vende en frascos y está muy rica.
No obstante si queréis saber como se hace clicar aquí y está la receta.
INGREDIENTES
1 kg. de pota
2 patatas grandes
1 pimiento rojo asado
1 frasco de salsa xató
PREPARACIÓN
Ante todo yo aconsejo que si tenéis olla a presión, es mejor para cocer la pota que al igual que el pulpo requiere su tiempo y en la olla a presión se hace más rápido.
Primero ponemos agua en la olla y cuando empiece a hervir introducimos y sacamos por tres veces la pota. A la tercera ya se deja en la olla y se le añade una cebolla (no poner sal). Taparla y cuando la válvula empiece a girar dejamos cocer quince minutos. Pasado este tiempo abrimos la olla y ponemos a escurrir la pota .Ponemos agua limpia de nuevo en la olla, pelamos las patatas las dejamos enteras y las añadimos a la olla echando un poco de sal. Cerramos la tapadera y cuando la válvula empiece a girar y dejamos diez minutos.
Aparte limpiamos el pimiento previamente asado, lo cortamos a tiras y después a cuadritos.
Cuando estén las patatas cocidas y escurridas, las troceamos a dados no muy grandes. Colocamos en un bol junto con el pimiento y a continuación cortamos también los tentáculos de pota agregamos a lo anterior y removemos todo bien. Seguidamente añadimos parte de la salsa mezclamos bien y dejamos el resto para que cada cual se la sirva a su gusto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)