martes, 28 de febrero de 2012
MERLUZA AL HORNO
Hace mucho tiempo tenía esta receta por poner. Se me quedó traspapelada y no la encontraba. Ahora ya está solucionado.
Estuve buscando por internet, como hacer la merluza al horno y encontré en RECETAS GRATIS.NET, una que me sirvió de base para hacer la mía, aunque yo he cambiado algunas cosas. La receta que pongo
es como yo la hice.
INGREDIENTES
Una cola de merluza de 600 gmos. abierta y sin espina (la receta original era a rodajas)
2 patatas grandes
2 tomates bien maduros
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
1 vaso de los de vino, de vino blanco seco
1 poco de orégano y pimienta (la otra no llevaba
Aceite y sal.
PREPARACIÓN
Lavar la cola de merluza, ponerle sal y reservar.
Pelar las patatas y cortarlas a rodajas no muy finas (panaderas)
Picar el ajo y la cebolla y trocear el tomate.
Una vez todo preparado, embadurnar con un poco de aceite la bandeja del horno y cubrir todo el fondo con las patatas. Espolvorearlas con un poco de pimienta, orégano y sal. Colocamos encima la merluza y sobre ella añadimos la cebolla y el ajo picado y el tomate troceado. Volvemos a poner un poco de sal (tener en cuenta que a la merluza ya se le ha puesto anteriormente), orégano, pimienta y un chorreón de aceite virgen extra.
Precalentar el horno a 220º, durante diez minutos e introducimos la bandeja con el pescado y dejamos hacer durante veinte minutos.
Pasado este tiempo, sacar la bandeja del horno y le añadimos el vaso de vino. Se introduce de nuevo la bandeja y se deja cocer otros diez minutos.
Servimos la merluza acompañada de las patatas y la salsita que queda.
martes, 21 de febrero de 2012
POTAJE DE ALUBIAS
INGREDIENTES (2 personas, en olla a presión y en olla normal)
200 gmos. de alubias blancas secas
150 gmos. alubias verdes congeladas (cosecha propia)
2 puerros
1 tomate maduro
1 calabacín
1/2 cabeza de ajos
1 o 2 hojas de laurel
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Poner las alubias en remojo la noche anterior.
En el momento de hacerlas, trocear el puerro y el calabacín, al tomate hacerle una cruz sin acabar de cortar.
En la olla a presión, introducir las alubias, todas las verduras, los ajos, el laurel. Echar agua hasta cubrir dos o tres dedos por encima de las alubias, añadir un buen chorreón de aceite y la sal.
Cerrar la olla a presión y cuando la válvula empiece a girar contar treinta minutos. Pasado ese tiempo, abrir la olla y servir.
EN OLLA NORMAL
El mismo procedimiento, pero las verduras añadirlas a la media hora de cocción de las alubias y dejar cocer media hora más o hasta que las alubias estén cocidas.
YA ESTÁ SOLUCIONADO
Muchas gracias a todas, ya tengo el problema resuelto era una cosa bien sencilla, pero yo no lo veía.
lunes, 20 de febrero de 2012
PARA LAS EXPERTAS EN BLOGGER ( Ayuda)
Bueno, por si no lo sabéis soy un poco torpe con estas cosas y quiero pediros un poco de ayuda.
Tengo el nuevo interfaz para el blog y me ocurre que no me salen las cosas como a vosotras y por eso paso a preguntar.
1º Como lo hacéis para que las fotografías os queden más grandes de lo que salen por sistema en el blog.?
2º Como lo hacéis para poner un enlace con palabras en color que clicando en ellas, se pasa directamente al enlace. ?
3º Y como lo hacéis para poder escribir debajo de cada fotografía?.
Esta pesada de momento no pregunta más. Pero me ayudaréis verdad?
Jolines!! Que he dicho que no iba a preguntar más!!.
Gracias de antemano.
Tengo el nuevo interfaz para el blog y me ocurre que no me salen las cosas como a vosotras y por eso paso a preguntar.
1º Como lo hacéis para que las fotografías os queden más grandes de lo que salen por sistema en el blog.?
2º Como lo hacéis para poner un enlace con palabras en color que clicando en ellas, se pasa directamente al enlace. ?
3º Y como lo hacéis para poder escribir debajo de cada fotografía?.
Esta pesada de momento no pregunta más. Pero me ayudaréis verdad?
Jolines!! Que he dicho que no iba a preguntar más!!.
Gracias de antemano.
sábado, 18 de febrero de 2012
PAN DE HARINA DE ESPELTA
Es la primera vez que hemos probado la harina de espelta. En este caso es Harina INTEGRAL DE ESPELTA ECOLÓGICA ECO-SALIM. Venía dentro del lote que me enviaron.
Nos ha gustado mucho.
La receta básica es de PEPEKITCHEN, pero con algunos cambios en cuanto a cantidades que yo he efectuado. La masa está hecha en la panificadora.
INGREDIENTES
500 gmos. de harina de Espelta Integral Ecológica
120 gmos. de harina de fuerza
370 cc. de agua tibia
1 sobre de levadura seca de panadería
1 cucharadita de sal
PREPARACIÓN
En la panificadora ir echando los ingredientes. Primero el agua, la cucharadita de sal, las dos harinas y lo último la levadura en polvo.
Programa 8 que solo es amasado y dura una hora treinta minutos.
Cuando ya esté sacar de la panificadora y colocar encima de el mármol de la cocina al que se le habrá echado un poco de harina. Amasar un poco para quitarle el aire. Dar la forma que se quiera (yo redondo)
y colocar en la bandeja con una lamina de papel para el horno. Previamente se habrá puesto el horno a 50 º durante cinco o seis minutos y apagar. Colocar la bandeja dentro y dejar que leve el pan durante veinticinco minutos.
Pasado este tiempo, sacar la bandeja cubrirla con un paño. Encender el horno de nuevo a 220º arriba y abajo durante diez minutos. Colocar un cacharrito con agua y pasados los diez minutos, introducir la bandeja y dejar cocer el pan veinticinco minutos.
Al sacarlo colocarlo sobre una rejilla.
Si observáis las fotos veréis que aunque los panes estaban separados, acabaron pegándose y es que levo más para los lados que para arriba. Pero estaba riquísimo.
lunes, 13 de febrero de 2012
CREMA DE NARANJA
Esta crema de naranja no lleva huevo y yo además la he hecho con un poco de edulcorante líquido.
Está muy buena y le sale el sabor a la naranja que es lo importante. Con dos naranjas se ha llenado el vaso
INGREDIENTES ( 2 personas )
1 vaso de zumo de naranja (2) de LaMejorNaranja
1 vaso de leche
1 cucharada de las de postre de piel de naranja rallada
1 cucharada grande de Maizena bien colmada
1/2 cucharada de edulcorante líquido o 1 cucharada de azúcar
Fideos de chocolate para adornar
PREPARACIÓN
En un cazo se echa el vaso de zumo, el vaso de leche, la ralladura de naranja y el edulcorante o el azúcar.
Remover constantemente para evitar la posibilidad de que se corte la leche ( no pasa pero es mejor prevenir).
En un vaso o taza se echa un poco de leche y se disuelve en ella la Maizena.
Cuando el contenido del cazo quiera empezar a hervir, añadir la harina disuelta sin dejar de remover y mantener así durante uno o dos minutos. Espesa rapidamente.
Yo he puesto la crema en unos cuencos de cristal y cuando ya estaba fría, la adorne con unos fideos de chocolate.
LA MEJOR NARANJA
He recibido estas naranjas http://www.lamejornaranja.com/ que me han enviado desde LaMejorNaranja.com http://www.lamejornaranja.com/.
Les doy muchísimas gracias por el envío y tengo que decir que son buenísimas con un dulzor extraordinario.
El objetivo de esta empresa es hacerles llegar a sus casas las naranjas recién recogidas y maduradas en el árbol. Estas les llegarán naturales al 100%, sin ningún tratamiento químico para su maduración, conservación ni coloración, manteniendo así todas sus propiedades y sabor.
Como ya se puede ver en la caja por las hojas verdes que están recién cogidas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)