sábado, 17 de julio de 2010

SOLOMILLO DE CERDO RELLENO DE BEICON Y QUESITOS



Como muchas de mis recetas, esta también está hecha en olla a presión. Si se quiere hacer en cazuela normal la preparación es igual, solo que necesita más tiempo de cocción.

INGREDIENTES
1 solomillo de cerdo
3 tiras de beicon
3 quesitos
1 cebolla
1 zanahoria pequeña
1 vaso de los de vino de vino blanco seco o rancio
3/4 de vaso de agua
Pimienta
Aceite y sal

PREPARACIÓN
Abrir el solomillo en forma de libro, salpimentar el interior con cuidado y rellenar colocando una tira de beicon en cada lateral y otra en el centro. A continuación cortar los quesitos por la mitad a lo largo y colocarlos encima de las tiras de beicon, enrollarlo con cuidado para que no se salga el relleno y atar con cuerda de cocinar. Salpimentar también un poquito por fuera.
En la olla a presión echar el aceite y cuando esté caliente, introducir el solomillo y sin tapar dejar que se dore un poco por cada lado para que se selle.
Mientras cortar la cebolla a cascos no muy finosy la zanahoria a rodajas un poco gruesas. Cuando ya el solomillo esté dorado (unos diez minutos), se añade la cebolla y la zanahoria y se deja cocer todo junto otros diez minutos, con la olla tapada pero sin cerrar y moviendolo de vez en cuando.
Transcurrido este tiempo, se echa un poco de sal para las verduras, el vino y el agua. Se cierra la olla y cuando la válvula empiece a girar se baja el fuego y se deja cocer veinte minutos.
Cuando se haya enfriado la olla, sacar el solomillo, cortarlo a rodajas y ponerlo en una cacerola. En la misma olla se tritura la salsa con la batidora y se le añade al solomillo.
Yo aconsejo siempre preparar este tipo de recetas la noche anterior y dejar reposar sin cortar la carne hasta el dia siguiente, es más facil de cortar y no se rompe.

sábado, 10 de julio de 2010

CONSERVA DE ATÚN, BONITO O MELVA





Ya llega la época de estos pescados y por tanto si estais interesad@s en hace conserva de ellos os pongo está receta que en su base la copié de Llarina que la puso en MR.
Yo he hecho algunos cambios en los tiempos de cocción y de conserva.
El tiempo de esterilización de los tarros ha sido igual.
Ella la hizo de bonito y yo de melva. La preparé el año pasado y la deje reposar casi tres meses antes de consumirla y os puedo asegurar que no he comido conserva de melva más rica.


INGREDIENTES
Bonito, atún o melva
Aceite de oliva de buena calidad
Pimienta negra en grano
Sal
Tarros de cristal

PREPARACIÓN
Primeramente hervir los tarros de cristal y las tapaderas, unos veinte minutos.
Preparar una salmuera (agua y sal) en una cazuela u olla, se introduce un huevo fresco y cuando flota ya está en su punto de sal.
En mi caso hice dos melvas que en la pescadería me quitaron la espina central. En casa las corté por la mitad a lo largo para poderlas cocer mejor.
En el caso de Llarina eran rodajas y las dejo cocer de quince a veinte minutos. Yo lo dejé treinta, contando desde que empiezan a hervir. Sacar y dejar enfriar.
Después con mucho cuidado, quitamos la piel, las espinas (con una pinza de punta fina) y si no os gusta también las partes oscuras.
A continuación se cortan a tacos larguitos para introducir en los tarros y una vez lleno cada tarro, los cubrimos de aceite y añadimos unos granos de pimienta.
Se tapan los tarros se introducen en una olla en mi caso OLLA A PRESIÓN. Cubrir de agua solo hasta el cuello del tarro y tapar la olla. Una vez empiece a girar las vávula bajar el fuego y contar treinta minutos.
Pasado el tiempo y una vez se pueda abrir la olla los sacamos y los ponemos boca abajo para que hagan el vacio y no les damos la vuelta, hasta que estén frios del todo. Guardar en lugar oscuro.
Ella los dejó hervir en olla normal y cubiertos totalmente de agua durante cuarenta minutos.

Muchas gracias Llarina

martes, 29 de junio de 2010

REVUELTO DE BERENGENA Y CALABACÍN





Es una receta muy simple y sencilla y además que muy rica.



INGREDIENTES
1 calabacín
1 berengena
3 huevos
Aceite y sal


PREPARACIÓN
Cortar el calabacín y la berengena a dados.
Poner aceite en una sartén y cuando está caliente echar las verduras. A media cocción añadir la sal y dejar que se acaben de freir.
Una vez fritas escurrir parte del aceite y añadir los huevos uno a uno, remover bien hasta que los huevos hayan cuajado.






miércoles, 9 de junio de 2010

POLLO CON MANZANAS GOLDEN



Esta receta es de mi tocaya Dolorss (Blog de cuina) y tengo que decir que está riquísima.
Yo solo le he puesto dos manzanas.
También diré que a mi la manzana se me ha cocido un poquito más de la cuenta, pero, el resultado ha sido muy bueno.
Gracies Dolors.
INGREDIENTES 4 personas
1 pollo troceado
4 manzanas golden
1 vasito de coñac
1 vaso de caldo (yo de pollo)
Harina, sal y pimienta
PREPARACIÓN
Salpimentar y enharinar el pollo y en una cazuela dorarlo a fuego fuerte.
Añadir las manzanas cortadas a cuartos sin pelar y sin el corazón, dejar a fuego medio cinco minutos.
Añadir el coñac, flamearlo y al terminar de arder echar el caldo caliente y tapar la cazuela, remover de vez en cuando y dejar a fuego bajo unos treinta a cuarenta minutos.
Si la salsa que resulta os parece demasiado líquida, sacad el pollo y las manzanas, ponerlas en una fuente y añadir al jugo un poco de maizena expres para que espese un poco. Salsear por encima y servir.

viernes, 4 de junio de 2010

BIZCOCHO FACIL DE CHOCOLATE CON EDULCORANTE (Olla GMC)



La receta de este bizcocho es de Moradebon, la diferencia está en que yo la he hecho con edulcorante Sugarsol. Este edulcorante se utiliza para postres al horno y la cantidad a poner es la misma que si se pusiera azúcar.
INGREDIENTES
1 yogurt natural
1 sobre de levadura para repostería
1 vaso del yogurt de azúcar (yo edulcorante)
1 vaso del yogurt de aceite suave (ella girasol yo oliva)
2 vasos del yogurt de harina (yo de repostería)
1 vaso de cacao el polvo (ella Nesquik yo colacao laigt sin azúcar)
3 huevos
1 pizca de sal (yo no le puse)
PREPARACIÓN
Se mezclan todos los ingredientes con ayuda del minipimer o barillas.
Untar la cubeta de la olla con mantequilla. Poner todos lon ingredientes en ella y programar menu pastel.
Cuando termine se pincha con la punta de un cuchillo, si vemos que está un poco crudo dejar unos minutos en mantenimiento.
Yo desde un principio al programarla le di un minuto más y salio perfecto. Lo decoré con virutas de chocolate.

lunes, 31 de mayo de 2010

PERCA GUISADA CON PATATAS (Olla GMC)




Ya hace un tiempo que tengo la olla GMC y he ido preparando cositas en ella para después ponerlas en el blog.
Se que muchas de vosotras la teneis y espero poderos ayudar. Era un poco reticente para comprarla porque con la olla a presión me apañaba muy bien, pero pudo más la curiosidad y caí en la tentación y debo decir que no me arrepiento.

INGREDIENTES (para 2 personas)
400 gmos. de filetes de perca
4 patatas medianas
1 cebolla pequeña
1 pimiento rojo asado no muy grande
1 tomate bien maduro
1 diente de ajo
1 hoja de laurel
Aceite, sal y agua

PREPARACIÓN
Asar el pimiento y limpiarlo, pelar las patatas y trocearlas, picar la cebolla y el ajo, rallar el tomate y cortar el pimiento asado en tiras de un dedo.
Cuando ya esté todo preparado se echan en la olla, primero las patatas, después el picado de cebolla y ajo, el tomate rallado, las tiras de pimiento, la hoja de laurel, los filetes de perca cortados y un buen chorreon de aceite. Se cubre justito de agua, se añade la sal y se remueve todo un poco. Se tapa la olla y poner en menu pescado.
Una vez pasado el tiempo, solo queda abrir y servir.
Esta receta es muy facil de hacer tambien en cazuela normal, solo hay que ponerlo todo en crudo como en la olla y cuando esté la patata cocida ya está.
Lo más importante es que está riquísima.

domingo, 30 de mayo de 2010

LIMPIEZA INTERIOR DE UN JARRÓN DE CRISTAL

Después de otra semanita de vacaciones y para empezar de nuevo, he querido hacerlo poniendo un truquito o consejo que miré hace unos dias y que me fue muy bien.
Lo he sacado de un libro de trucos para el hogar de Ana Tiessler y del cual me guio para muchas cosas.
Para reavivar el brillo del interior de un jarrón de cristal bastará con llenarlo de agua y vinagre y dejarlo 24 horas. Yo he puesto 3 partes de agua y una de vinagre.