sábado, 24 de abril de 2010

UNA SEMANITA DE VACACIONES


Estaré una semanita de vaciones que las necesito. Nos veremos de nuevo a partir del cuatro de mayo y os dejo esa rosa para tod@s aquell@s que tengais la amabilidad de visitar mi blog.

viernes, 23 de abril de 2010

ENSALADA CON VERDOLAGA









Antes de presentar la receta de la ensalada, os hablaré un poquito de esta planta la verdolaga que es muy conocida para algunos y totalmente desconocida para otros.

La verdolaga es una hierba anual, por lo común muy ramosa, con las ramas extendidas sobre el suelo de color rojizo, carnosas y lampiñas. Tiene las hojas algo opuestas en la parte inferior, esparcidas más arriba, de figura de espatula y con un corto rabillo, de borde, enteros y carnosas.

Sus flores son pequeñas de color amarillo que pasan casi inadvertidas.

Florece desde fines de mayo hasta el otoño.

Se cria muy facilmente, tanto es así que a mi me sale en el huerto todos los años sin sembrarla, solo con las semillas que caen de sus flores.

No solo salen en los huertos, también se cria en baldios y terrenos incultos de casi todo el pais.

En casa la utilizo mucho en ensalada, su sabor es muy especial y muy rica en mucilago. También se cocina en sopas que de eso ya hablaré a su debido tiempo.

Como tantas otras verduras que se comen en ensalada, es antiscorbútica y por añadidura diurética y refrescante.

Ahora a por la ensalada
INGREDIENTES
Escarola
Pepino
Tomate
Verdolaga ( hojas con los tallos más tiernos)
Aceite
Vinagre
Sal
PREPARACIÓN
Limpiar y cortar la escarola, el pepino y tomate cortado a rodajas, cortar la verdolaga por los tallitos más tiernos y lavarla bien. Ponerlo todo en una ensaladera y aliñar con el aceite, vinagre y sal.

sábado, 17 de abril de 2010

ARROZ CON VERDURAS (Olla a presión)





Como siempre digo la olla a presión es mi gran aliada. Asi que esta vez tocó un arrocito que quedó buenísimo.

INGREDIENTES (Para 2 personas)
1 berengena pequeña
1 calabacín
1 pimiento rojo
2 alcachofas medianas
100 gmos. de champiñones ya limpios
1/2 cebolla
1 diente de ajo
1 tomate bien maduro
1 vaso de los de agua de arroz (200 gmos.)
2 vasos de agua
Aceite, sal y azafrán (colorante)

PREPARACIÓN
Poner aceite en la olla a presión y cuando esté caliente echar la cebolla y el ajo bien picaditos, el pimiento cortado a tiras y luego a cuadritos. Dejar que vaya haciendo.
Cuando la cebolla ya esté transparente añadir el tomate previamente rallado, dar unas vueltas al sofrito y dejar unos cinco minutos. A continuación agregar las alcachofas limpias de las hojas exteriores y las puntas y cortadas en cuatro o seis trozos cada una, el calabacín y la berengena cortados a tacos, así como los champiñones a láminas, remover todo bien y dejar cinco minutos más. Añadir el arroz, la sal, el colorante y los dos vasos de agua, se mezcla todo bien. Cerrar la olla a presión y cuando empiece a girar la válvula bajar el fuego y dejar cocer diez minutos.
Pasado este tiempo dejar enfriar, abrir y servir.

lunes, 5 de abril de 2010

COCA PIZZA





Morguix, puso en MR una receta de coca de jamón, salchichas, etc... Me interesó por la forma de prepararla y copié en este caso solo la receta de la masa el relleno ya es cosa mía.
INGREDIENTES PARA LA MASA
100 gmos. de aceite de oliva
175 gmos. de agua
sal
400 gmos. de harina normal
Levadura prensada 25 gmos.

INGREDIENTES PARA EL RELLENO
1 tarro o brik de tomate frito
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 lata de atún pequeña
1 lata de anchoas.

PREPARACIÓN
La masa está hecha en la panificadora, colocando los ingredientes en el orden que se indica en la receta y en el programa amasar.
Mientras se va haciendo la masa, freir los pimientos cortados a tiras (salar un poco). Una vez fritos reservar.
Abrir la lata de atún y desmigarlo bien.
Una vez la masa está hecha, sacar de la panificadora y amasar un poco con las manos para que suelte el aire. No es necesario dejar que suba más tiempo.
Si tenéis arte con el rodillo (no como yo que ya se nota en la fotografía), estiráis la masa y la colocáis en la bandeja para el horno, poniéndole debajo papel para horno.
Proceder al relleno, extendiendo el tomate frito, después las tiras de pimiento, el atún desmigado y por último las anchoas. Introducir en el horno previamente precalentado a 220. Dejar cocer durante veinte minutos o hasta que se vea dorada la masa.

sábado, 27 de marzo de 2010

TORTILLA DE PATATAS Y PIMIENTOS






Es la primera vez que he hecho la tortilla de patatas y pimientos. Mi madre fue una experta en hacerla y ahora ya no he podido preguntarle como la hacia.
Me ha quedado buenísima aunqué en la presentación las fotos nada bien.
INGREDIENTES
1 kg. de patatas
1 pimiento rojo
1 pimiento verde ( los dos de los llamados italianos)
4 huevos
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Pelar y cortar las patatas a dados y freir previamente saladas en abundante aceite. Mientras se frien las patatas se cortan los pimientos en tiras algo anchas y después las tiras cortadas a cuadros.
Una vez fritas las patatas se ponen a escurrir y en el mismo aceite se frien los pimientos echandoles poca sal porque la patata siempre deja algo en el aceite.
Una vez fritos, batir los cuatro huevos echar la sal con moderación y añadir las patatas y los pimientos, mezclar bien. Escurrir el aceite de la sarten dejando justo el que se necesite para cuajar la tortilla. Dar la vuelta para que cuaje por los dos lados.
Está riquísima tanto caliente como fria.

domingo, 21 de marzo de 2010

HIGADOS DE CONEJO AL AJILLO





Me gusta mucho el conejo y su higado, la cabeza, los riñones etc...
Comprando en Carrefour, vi unas tarrinas de higados de conejo y pensé que estarían muy buenos hechos al ajillo. Así que ahí va la receta.


INGREDIENTES
1 tarrina de higados de conejo (entran 5 o 6)
3 dientes de ajo picados
1 copita de coñac
Aceite y sal

PREPARACIÓN
En una cacerola se pone aceite y mientras se calienta se trocean un poco los higados, se salan.
Cuando el aceite está caliente echar los higados con mucho cuidado de que no salpiquen, añadir los ajos picados y dejar que se vayan haciendo a fuego más bien bajo y tapada la cazuela. Ir moviendo de vez en cuando.
Unos cinco minutos antes de apagar el fuego añadir la copita de coñac y subir el fuego a medio. Pasado este tiempo apagar y dejar reposar un poquito.

sábado, 13 de marzo de 2010

COMO QUITAR PEQUEÑAS MANCHAS DE ACEITE DE LA ROPA

A quién en alguna ocasión no le ha salpicado aceite en la ropa mientras está cocinando?. Ya sabemos que existen los quitamanchas, pero tienes que frotar y luego quitar.
Existe otra solución muy casera y facil, sobre todo para las madres que tienen niños pequeños y que son los polvos talco. Yo creo que en muchas casas se utiliza aunqué no se tengan niños.
Bien, pasamos a la solución: Así que nos salpique el aceite y localicemos la mancha, echamos en ella un poquito de polvos, vereis que el talco se adhiere rapidamente afirmar un poco más con el dedo. Dejar de esa forma aproximadamente una hora y cuando haya pasado ese tiempo cepillar bien la mancha y ya habrá desaparecido.