sábado, 27 de febrero de 2010

CANANA (Pota)GUISADA CON VERDURAS (Olla a presión)







La canana o pota como se la conoce en algunos lugares, es muy asequible para el bolsillo y muy facil de cocinar. Necesita poco tiempo de cocción y eso también cuenta cuando hay prisas.



INGREDIENTES
1 kg. y 1/2 de filetes de canana
4 patatas
4 alcachofas
200 gmos. de guisantes congelados
1 cebolla
1 diente de ajo
1 tomate
1 vasito de vino blanco seco
Pimienta, aceite y sal

PREPARACIÓN
Se limpia y corta la canana a tacos. Se pelan las patatas y se cortan a trozos. Se limpian las alcachofas quitandoles las hojas exteriores y cortandoles las puntas, cortandolas en cuatro u ocho trozos cada una según el tamaño.
Picar la cebolla junto con el diente de ajo, rallar el tomate.
Una vez está todo preparado echar a la olla, la canana, las patatas, alcachofas, guisantes, la cebolla y el ajo, el tomate y el vino. Y se les añade la sal, pimienta y un buen chorreón de aceite, ( no añadir agua).
Con una cuchara de palo se mezcla todo bien. Se tapa la olla y se pone a fuego fuerte, cuando empiece a girar la vávula, bajar el fuego y dejarla cocer durante diez minutos.

sábado, 20 de febrero de 2010

SARDINAS AL HORNO ADOBADAS



Teniamos ganas de comer sardinas asadas y ya sabemos como impregnan de olor la cocina, así que decidí hacerlas al horno. Cuando las hago asadas normales preparo una salsa que una vez asadas se la ehamos por encima y quedan riquísimas. Pero al hacerlas al horno las he preparado con el mismo sistema pero en adobo previo y quedan estupendas.
INGREDIENTES
Sardinas ( no pongo cantidades)
Ajos
Perejil
Zumo de limón
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Limpiar las sardinas y desescamarlas si es necesario, colocarlas extendidas en una fuente o bandeja para el horno que sea de barro o tipo pirex y salarlas.
En el mortero se machacan bien los dientes de ajo y el perejil, se le agrega al majado el zumo de limón y un poquito de agua, se mezcla todo bien y con una cuchara se le va poniendo por encima de las sardinas para que todas recibas el adobo. Una vez se ha terminado se les echa también por encima un buen chorreón de aceite, dejarlas macerar de media a una hora. Pasado el tiempo hornearlas arriba y abajo a 200º cuarenta minutos.
Si no se tienen de esos recipientes colocarlas donde puedan tomar el adobo y luego se pasan a una bandeja para el horno agregandoles todo el adobo.

domingo, 14 de febrero de 2010

SOPA TORRADA







Esta receta es del recetario Cuina Catalana. En la receta original pone 200 gmos. de pan y yo solo le he puesto 50 gmos. La primera vez que la hice seguí al pie de la letra la receta y con los 200 gmos. quedó excesivamente espesa así que la he corregido y queda mucho mejor.

INGREDIENTES
1 litro de caldo de ave
400 gmos. de carne picada de ternera
1 diente de ajo
50 gmos. de harina
1 huevo
50 gmos. de pan
Aceite de oliva
Canela en polvo
Perejil, pimienta y sal

PREPARACIÓN: En un bol, se prepara la carne con el huevo batido, se agrega el ajo y el perejil bien picados. se salpimenta, se añade un poquito de canela en polvo y se mezcla todo bien. seguidamente se hacen unas pequeñas albondigas y se pasan por harina. en una cazuela se echa el caldo de ave que se habrá preparado previamente con carcasas de pollo y hueso de jamón ( los caldos preparados también valen ). cuando arranque a hervir, se agregan las albondigas y dejais cocer unos 15 minutos. Se retiran las albondigas del caldo y se reservan. En otra cazuela se calienta el aceite y se frie el pan dejando que se dore. Se agrega el caldo de cocer las albondigas y se deja cocer lentamente durante 30 minutos. pasado este tiempo lo batis todo con batidora de mano o con electrica y se añaden las albondigas. se sirve muy caliente



domingo, 7 de febrero de 2010

MACARRONES AL QUESO AZUL





Los macarrones con la crema de queso están muy buenos, ya que le da un sabor muy agradable.

INGREDIENTES
400 gmos. de macarrones
250 gmos. de carne de cerdo cortada a tacos pequeños o picada
1 bote de tomate triturado
75 gmos. de crema de queso azul (tipo philadelfia)
1 cebolla pequeña
Orégano, aceite y sal

PREPARACIÓN
Cocer los macarrones como se tenga por costumbre y reservar.
En una cazuela se pone el aceite y una vez caliente se echa la carne. Cuando ya está dorada se añade la cebolla previamente rallada y se deja que vaya haciendo a fuego medio y en el momento que esté transparente se echa el tomate y el orégano, dejar freir moviendolo de vez en cuando.
Cinco minutos antes de que acabe de hacerse se le agrega la crema de queso y se va moviendo para que se mezcle bien con el tomate, se le añade la sal probandolo previamente para echarle la que necesite ya que el queso también lleva sal. Añadir los macarrones y remover. Servir calientes

sábado, 30 de enero de 2010

CREMA DE PUERROS (Olla a presión)









Que rica está la crema de puerros, la comí en una ocasión pero nunca la había hecho, así que me decidí la hice a mi manera y que buena me quedó.

Espero que si probais a hacerla de esta forma os guste.

INGREDIENTES
4 puerros
2 patatas medianas
1 litro de caldo de pollo (puede ser del preparado)
200 ml. de crema de lecha para cocinar
Pan frito cortado a dados pequeños

PREPARACIÓN
Limpiar bien los puerros quitándoles la parte verde inferior y cortarlos en tres o cuatro trozos cada uno. Pelar las patatas y trocearlas.
En la olla a presión colocar los puerros y las patatas y añadir el litro de caldo. Cerrar la olla, poner al fuego y cuando la válvula empiece a girar contar diez minutos y apagar el fuego.
Cuando se pueda abrir la olla se sacan las patatas y los puerros y se pasan por la batidora, echar en una cazuela y añadir caldo de la cocción teniendo en cuenta que ha de quedar como crema, se corrige de sal si es necesario y se le agrega la crema de leche. Remover bien y apagar antes de que empiece a hervir.
Servir con los daditos de pan frito.

lunes, 18 de enero de 2010

PATATAS RELLENAS A LA CATALANA


Esta receta no la he hecho yo, si es mía la fotografía.
Estuve en un cursillo de cocina tradicional de la zona donde vivo y ese dia nos obsequiaron con este delicioso plato. El título se lo he puesto yo porqué la persona que lo hizo no sabía como le llamaban, lo que si sabía es que era un plato muy de fiesta que se hacía en las masias del Montseny.
He querido darle la importancia que se merece, por ser un plato riquísimo y con la debida autorización de la persona que nos la enseñó.
INGREDIENTES (9 personas)
2 patatas de la misma medida por persona
1 Kg. de cabeza de lomo de cerdo picada
4 cebollas
PARA LA SALSA
2 tomates grandes bien maduros
2 cebollas
3 dientes de ajo
Perejil, pimienta y dos hojas de laurel
1 puñado de almendras y avellanas sin tostar muy picadas
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Pelar las patatas, cortar una de las puntas y vaciar con el cuchillo con mucho cuidado solo hasta el centro, poner sal y pimienta en el agujero y en aceite bien caliente dorarlas por ambos lados sin llegar a freir. Pasarlas a una bandeja.
Rallar las cuatro cebollas y freirlas, cuando estén transparentes añadir la carne y sal, y cuando ya esté todo frito rellenar las patatas y tapar con la punta que se les habia quitado. Colocar entonces en una cazuela.
SALSA: En una sartén se frien las otras dos cebollas cortadas a cascos, los tomates troceados y los dientes de ajo cortados. Una vez todo frito se pasa por la minipimer, se agrega a la cazuela donde están las patatas, añadiendole las almendras y avellanas bien picadas, un poco de pimienta, sal, dos hojas de laurel y agua que cubra las patatas. Dejar cocer hasta que estén tiernas.

jueves, 14 de enero de 2010

PANES Y PANECILLOS RELLENOS













Estan son algunas de las formas que doy a mis panes. Están amasados en la panificadora y cuando termina saco la masa vuelvo a amasarle bien, le doy la forma la dejo levar otra media hora y cuezo a 200º veinticinco minutos los redondos y unos veinte los largos. En cuanto a los panecitos fue una prueba que hice, aparté un poco de masa, hice unas bolas que luego estiré y les puse un chorizo pequeño en el centro, los enrolle y ese es el resultado.
La receta de la masa es la de mi primer pan y está en el apartado panes.