sábado, 30 de enero de 2010

CREMA DE PUERROS (Olla a presión)









Que rica está la crema de puerros, la comí en una ocasión pero nunca la había hecho, así que me decidí la hice a mi manera y que buena me quedó.

Espero que si probais a hacerla de esta forma os guste.

INGREDIENTES
4 puerros
2 patatas medianas
1 litro de caldo de pollo (puede ser del preparado)
200 ml. de crema de lecha para cocinar
Pan frito cortado a dados pequeños

PREPARACIÓN
Limpiar bien los puerros quitándoles la parte verde inferior y cortarlos en tres o cuatro trozos cada uno. Pelar las patatas y trocearlas.
En la olla a presión colocar los puerros y las patatas y añadir el litro de caldo. Cerrar la olla, poner al fuego y cuando la válvula empiece a girar contar diez minutos y apagar el fuego.
Cuando se pueda abrir la olla se sacan las patatas y los puerros y se pasan por la batidora, echar en una cazuela y añadir caldo de la cocción teniendo en cuenta que ha de quedar como crema, se corrige de sal si es necesario y se le agrega la crema de leche. Remover bien y apagar antes de que empiece a hervir.
Servir con los daditos de pan frito.

lunes, 18 de enero de 2010

PATATAS RELLENAS A LA CATALANA


Esta receta no la he hecho yo, si es mía la fotografía.
Estuve en un cursillo de cocina tradicional de la zona donde vivo y ese dia nos obsequiaron con este delicioso plato. El título se lo he puesto yo porqué la persona que lo hizo no sabía como le llamaban, lo que si sabía es que era un plato muy de fiesta que se hacía en las masias del Montseny.
He querido darle la importancia que se merece, por ser un plato riquísimo y con la debida autorización de la persona que nos la enseñó.
INGREDIENTES (9 personas)
2 patatas de la misma medida por persona
1 Kg. de cabeza de lomo de cerdo picada
4 cebollas
PARA LA SALSA
2 tomates grandes bien maduros
2 cebollas
3 dientes de ajo
Perejil, pimienta y dos hojas de laurel
1 puñado de almendras y avellanas sin tostar muy picadas
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Pelar las patatas, cortar una de las puntas y vaciar con el cuchillo con mucho cuidado solo hasta el centro, poner sal y pimienta en el agujero y en aceite bien caliente dorarlas por ambos lados sin llegar a freir. Pasarlas a una bandeja.
Rallar las cuatro cebollas y freirlas, cuando estén transparentes añadir la carne y sal, y cuando ya esté todo frito rellenar las patatas y tapar con la punta que se les habia quitado. Colocar entonces en una cazuela.
SALSA: En una sartén se frien las otras dos cebollas cortadas a cascos, los tomates troceados y los dientes de ajo cortados. Una vez todo frito se pasa por la minipimer, se agrega a la cazuela donde están las patatas, añadiendole las almendras y avellanas bien picadas, un poco de pimienta, sal, dos hojas de laurel y agua que cubra las patatas. Dejar cocer hasta que estén tiernas.

jueves, 14 de enero de 2010

PANES Y PANECILLOS RELLENOS













Estan son algunas de las formas que doy a mis panes. Están amasados en la panificadora y cuando termina saco la masa vuelvo a amasarle bien, le doy la forma la dejo levar otra media hora y cuezo a 200º veinticinco minutos los redondos y unos veinte los largos. En cuanto a los panecitos fue una prueba que hice, aparté un poco de masa, hice unas bolas que luego estiré y les puse un chorizo pequeño en el centro, los enrolle y ese es el resultado.
La receta de la masa es la de mi primer pan y está en el apartado panes.


domingo, 3 de enero de 2010

PIMIENTOS DEL PIQUILLO (Rellenos)



Los pimientos del piquillo están rellenos con la misma carne que preparé para los canalones, ya que me gusta tener en reserva ambas cosas.
También los guardo en toppers y los congelo igual que los canalones.

sábado, 2 de enero de 2010

CANELONES









Estos canalones están hechos con la carne de la receta del "Caldo con provecho".
Como hago bastantes los voy rellenando y guardando en toppers para irlos sacando con forme los voy necesitando.
Nunca los guardo con la bechamel ya hecha, la hago cuando vamos a comerlos.
INGREDIENTES
La carne del caldo pasada por la picadora
1 Cebolla (tamaño según cantidad de carne)
1 Latita de foigras
1 Pastilla de caldo de pollo (como la carne no está rustida la pastilla le da un buen sabor)
Pasta de canelones
Aceite
Sal si es necesario
PREPARACIÓN
En una sartén amplia se pone aceite (según la cantidad del picado de carne) y cuando está caliente se le echa la cebolla previamente rallada.
Cuando empiece a transparentar, se le añade el foigras procurando deshacerlo bien para que quede homogeneo y a continuación agregarle la pastilla de caldo (deshacerla con los dedos). Remover todo bien y echar la carne. Ir moviendola para que se vayan mezclando los sabores. Se puede hacer con el fuego ya apagado.
Seguidamente rellenar los canalones.


jueves, 3 de diciembre de 2009

CALDO CON PROVECHO (Olla a presión)


Ya tenemos el frio encima y siempre viene bien tener en reserva algún caldito que nos pueda sacar de un apuro o simplemente que nos venga de gusto.
Siempre que hago este caldo pongo una olla a presión que tengo grande y en la cual también hago la conserva de tomate. Porqué le llamo caldo socorrido? porqué de el saco el máximo partido.
INGREDIENTES
3 carcasas de pollo
250 gmos. de ternera para caldo
1 hueso también de ternera a ser posible de la rodilla
1 hueso de jamón que sea un poco rancio
Hierbas para el caldo (zanahoria, apio, nabo, chirivia y puerro)
PREPARACIÓN
Se introducen en la olla las carcasas, ternera y huesos, se cubren de agua hasta el límite que marca la olla. Se pone al fuego y se tapa sin cerrarla. Cuando ya esté para espumar se retira toda la espuma y se añaden las hierbas ya limpias y troceadas , se le agrega la sal se tapa y cierra bien la olla. Cuando la válvula empieza a girar contar 35 minutos y apagar el fuego.
Una vez se pueda abrir la olla, retirar los huesos y la carne y reservar. Las verduras se trituran con la minipimer utilizando el vaso filtro y si no puede ser entonces utilizar el pasapures.
Se cuela el caldo pasándolo a una cacerola y se le añaden las verduras trituradas. Se mezcla todo bien y se llenan los tarros de cristal para congelarlo.
Aunqué no lo parezca las carcasas de pollo tienen bastante carne, que una vez cocidas se saca y junto con la carne de ternera se aprovecha para hacer canelones, croquetas o rellenar pimientos del piquillo.
En proximas recetas, ya explicaré como las hago.

jueves, 19 de noviembre de 2009

LOMOS DE ATÚN CON TOMATE Y PIMIENTO


El atún para que no quede muy seco al freirlo, no hay que darle mucho tiempo y hay que hacerlo a fuego medio, de esta forma el interior queda más jugoso.
Cuando tengo tomate en conserva propio lo hago con el, pero la conserva de este año todavía no está para gastarla, así que lo hice con tomate tamizado yo uso siempre el Tomator.
INGREDIENTES
4 trozos de lomo de atún
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 bote de tomate triturado
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Freir el atún y reservar.
En el mismo aceite se frien los pimientos cortados a tiras y una vez fritos se reservan.
En una cacerola o sartén se frie el tomate ( si el aceite de freir el atún y los pimientos queda limpio se puede aprovechar). Cuando al tomate le falte unos 7 u 8 minutos agregar los pimientos y moverlo todo bien. En el momento de apagar el fuego se añaden los trozos de atún mirando que queden bien metidos en la salsa y se dejan reposar para que tomen bien el gusto.
Si no gusta demasiado impregnado de la salsa, se pone esta en el momento de servir.