lunes, 6 de noviembre de 2017

PANELLETS SIN AZÚCAR

Hace ya un par de años que no había hecho panellets, motivos ? que estoy a dieta y naturalmente todo lo que contenga azúcar no debo tomarlo. Pero este año he querido hacer una prueba a ver como quedaban los panellets sin azúcar y tengo que decir que muy bien y eso que solo tenía lo básico que era la almendra y la patata. El resto de ingredientes e ido improvisando lo que no tenía . Así que he aprovechado fruta escarchada en vez de cerezas y nueces en vez de almendras.
La presentación no ha quedado muy bien, pero, ya se sabe las improvisaciones no suelen salir como uno espera.



INGREDIENTES
400 gmos. de almendra molida
300 gmos. de patata
1 cucharada y media de edulcorante líquido
1 botecito de sabor limón o ralladura de un limón pequeño

PREPARACIÓN
Cocer la patata entera y pelada. Cuando ya esté cocida y fría se aplasta en un recipiente hondo y se le añade el edulcorante líquido. Se mezcla bien con un tenedor y a continuación se le agrega la almendra y el botecito de sabor limón. Se sigue mezclando hasta que se forme una masa compacta .
Sacamos del bol y formamos un rulo que cortamos en varios trozos para darles distintos sabores.
Yo lo hice en tres partes:
1ª  Aplasté un poco la masa y le añadí 1/2 cucharadita de postre de café soluble mezcle bien y forme las bolas y encima coloqué 1/2 nuez.
2ª  Hice lo mismo pero en vez de café le añadí una cucharadita de postre de cacao sin azúcar (Colacao ) y encima coloqué fruta escarchada.
3ª Este último le puse un botecito de sabor vainilla y fruta escarchada.
Quedaron con un buen sabor.
Espero que esta receta sirva para que de vez en cuando nos podamos extralimitar un poco.

martes, 24 de octubre de 2017

ESTOFADO DE JUDÍAS BLANCAS CON VERDURAS

Parece que ya va a entrar el fresquito, así que esta receta ya viene degusto.



INGREDIENTES
200 gmos. de judías blancas
1 puerro
2 ramas de apio (parte Blanca)
1 zanahoria
2 patatas
1 hueso de jamón
Agua y sal

PREPARACIÓN
En la olla a presión se echan las judías que previamente habremos puesto en remojo la noche anterior.
Agregamos el hueso de jamón y cubrimos de agua fría. Tapamos la olla y cuando la válvula empiece a girar se baja el fuego y se dejan cocer el tiempo que indica el envase de las judías.
Pasado este tiempo, se abre la olla y se añaden el apio, el puerro y la zanahoria, cortados a trozos pequeños. Al mismo tiempo se añaden las patatas cortadas como se tenga por costumbre, por último ponemos la sal cerramos de nuevo la olla y dejamos cocer diez minutos más.
Este plato es muy sencillo y solo lleva la grasa del hueso de jamón y queda muy gustoso.


jueves, 12 de octubre de 2017

CONEJO CON GUISANTES Y SETAS

Buenos días. El conejo es una de mis carnes preferidas y con setas y guisantes queda estupendo.



INGREDIENTES ( 2 personas)
1/2 conejo troceado
150 gmos. de setas variadas congeladas o champiñones
200 gmos. de guisantes
1 tomate maduro
1/2 cebolla
1 copa de coñac
Aceite, sal y pimienta

PREPARACIÓN
Salpimentamos el conejo, echamos aceite en una cazuela y cuando esté caliente colocamos el conejo y dejamos freír a fuego algo fuerte para que se dore y añadimos el coñac. Dejamos un par de minutos y agregamos la cebolla previamente rallada. Cuando ya casi esté le añadimos el tomate también rallado, se deja hacer durante dos o tres minutos y agregamos los guisantes y las setas, les damos unas vueltas y echamos agua sin que cubra el conejo del todo. Probamos de sal y se le añade la que necesite.Dejamos cocer hasta que las setas y los guisantes estén cocidos.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

PEPINOS RELLENOS

Como ya os dije en mi anterior receta, he aprovechado todo lo que he podido los pepinos y otra forma ha sido rellenándolos.
Se que ya está pasando el verano y ya no se hace tan apetecible, pero merece la pena por si os sirve de idea para el próximo.
Pongo dos recetas de relleno diferente.



RECETA 1- DOS PERSONAS

INGREDIENTES
2 pepinos
1 tomate de ensalada
1 cebolla tierna
1 hoja de lechuga
Mayonesa

PREPARACIÓN
Pelar los pepinos, cortarlos por la mitad a lo largo, y con un cuchillo se saca la parte de las pepitas que ya queda un como una barquita.
Picamos lo más posible el tomate, la cebolla, la hoja de lechuga. Lo echamos todo en un bol y lo mezclamos con unas cucharadas de mayonesa, se rellenan y los metemos en la nevera para comerlos fresquitos.



RECETA 2

INGREDIENTES
2 pepinos medianos
2 huevos duros
4 cucharadas de mayonesa
50 gmos. de jamón en dulce

PREPARACIÓN
Los pepinos se preparan como en la receta anterior, solo varía el relleno.
Cortamos el jamón y los huevos en cuadraditos y los mezclamos con la mayonesa, rellenamos los pepinos y los disponemos en una fuente.
Os puedo asegurar, que ambas recetas están muy ricas.

miércoles, 2 de agosto de 2017

CREMA DE PEPINOS (se toma en frío o caliente) -2

Este año se nos están dando los pepinos que nos vemos desbordados. Tan solo pusimos cuatro planteles y ya llevamos cogidos unos cuatro kgs. y todavía nos queda mucha flor.
Así que entre cremas, rellenos, gazpachos, ensaladas, vamos a terminar empepinados.
Ahora os presento una crema de pepinos que está buenísima  tanto caliente como fría.






INGREDIENTES
4 pepinos
3 lonjas de bacon
2 cebollas tiernas
2 patatas medianas
3/4 de vaso de agua
1 vaso de leche evaporada o bien un brik pequeño de nata para cocinar.
Aceite, pimienta y sal

PREPARACIÓN
Se pelan los pepinos y las patatas y se cortan a taquitos, así como la cebolla.
Se corta también el bacon  a cuadritos.
En una cazuela se pone aceite y cuando está caliente se le echa el bacon y se deja freír un poco. Lo sacamos a un plato y reservamos.
En el mismo aceite se fríen todo junto, el pepino, la cebolla y las patatas que se salpimentarán. Cuando ya estén algo tiernas se le echa el agua y se deja cocer de  quince a veinte minutos. Una vez cocidas se tritura todo en la misma cazuela con la minipimer. Una vez triturado se le agrega la leche evaporada, el bacon frito,dejando uno trocitos para adornar en el plato, se mezcla todo bien y ya se puede servir adornando con el bacon que hemos dejado y unos picatostes.

Os enseño una muestra de los pepinos



lunes, 10 de julio de 2017

SOLOMILLO ENCEBOLLADO (Olla a presión)

Hola a tod@s, mucho tiempo sin poner nada ni poder visitaros pero nunca es tarde. Así que ha empezar de nuevo.
Estoy aprendiendo a conducir , ya veis a mi edad, pero me obligan y tengo que pasar por el aro.
Ahora estoy en la fase de salvar obstáculos y rediez que me cuesta un montón. En cuanto pueda os enseñaré mi cochecito último modelo con cuatro ruedas y eléctrico. Tiene una autonomía de 11 km. y va a velocidad de no más ....... no me acuerdo. Ah!, no es un cochecito es una silla de ruedas, pero de todas maneras tengo que aprender a llevarla.
Y ahora la receta .




INGREDIENTES
2 solomillos
1 cebolla grande
1 cucharada de mejorana
hiervas provenzales
pimienta
1 cucharadita de curry
1/2 vaso devino rancio o blanco seco
1 Vaso de agua

PREPARACIÓN
En la olla a presión se pone aceite y cuando esté caliente. se echan los solomillos previamente salpimentados. Se le dan varias vueltas hasta que se hayan dorado un poco. Entonces añadimos la cebolla cortada a cascos, las hiervas, la mejorana y el curry y dejamos que vaya haciendo unos cinco minutos moviendo de vez en cuando. Pasado este tiempo agregamos el vino el agua y la sal que necesite.
Se tapa la olla y cuando la válvula empiece a girar bajamos el fuego y dejamos cocer veinte o veinticinco minutos.
Cuando la olla ya se haya enfriado, sacar los solomillos, cortar a rodajas y pasarlos a una cazuela. Después y en la misma olla que esta la cebolla y el caldo se pone la batidora y se tritura todo, pasándolo a la cazuela donde esta el solomillo. Solo queda calentar y servir.
Yo aconsejo que se prepare el día anterior y cortar el solomillo al día siguiente de esta forma no se deshace la carne.
En olla normal, se prepara de la misma forma pero la carne necesita más tiempo para cocer y hay que vigilar la salsa para que no se seque y si es necesario se le añade más agua y vino.