![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6GfDdpvfxlp6LDIOizUwTGkcl_HcBH_rqukEZjJ7f1PWbPSeHHQt21WNBaezjtQhyiHjuChTafKKUYXGu_AW2YCTZPQzZODrYZ5T3tj78ArIhN33kd6k_AMBoeyfGERfifXwURNZE1aM/s320/076.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhr2UXjYvzwMWABvrSsIZ8Kn5tkVo_MorIBv_jGsGHe0SAF4X_RElIYUNygK1MLPj-mRFF1QbgwWerO-F5DPuJE2_qgPP1wWBttU22JE3CRJCzN3_rY78hIWix3x6o-TQ_DoK_u6VMHng4/s320/075.JPG)
INGREDIENTES ( 4 personas)
1 kg. y 1/2 de tiras de canana
1 cebolla mediana
1 0 2 tomates maduros
1 diente de ajo
1/2 kg. de mejillones
2 langostinos o gambones por persona
Pimienta
1 cucharadita de eneldo
1 vaso de los de vino de coñac
1 vaso de los de vino del jugo de los mejillones
PREPARACIÓN
La canana durante la cocción suele soltar mucha agua, así que es aconsejable darle un hervor previo y sin agua durante cinco o siete minutos en una cacerola puesta a fuego bajo y moviéndola para que no se pegue. Antes cortarla a tacos.
Una vez transcurrido este tiempo pasar los tacos de canana a la olla dejando atrás el jugo que han soltado. Añadirle la cebolla y el tomate rallados, el ajo picado, los langostinos, los mejillones ya hechos al vapor y sin valvas, la sal correspondiente, pimienta al gusto y la cucharadita de eneldo.
A continuación se le agrega un buen chorreón de aceite, el coñac y el jugo de los mejillones.
Cerrar la olla y menú pescado.
MISMO SISTEMA en olla a presión y cuando empieza a girar la válvula darle 10 minutos y bajar el fuego.
EN CAZUELA igual que lo anterior dejando cocer hasta que la canana esté tierna.
Yo lo serví con arroz cocido.