viernes, 25 de octubre de 2013

ALMEJAS EN SALSA DE LIMÓN

Este mes de octubre no se está portando muy bien conmigo ya que no me permite estar al cien por cien. Intento ganarle pero parece que el puede más.
Hoy lo intento poniendo una receta muy sencilla y además para alegrarme un poco os enseño las fotografías que he sacado de los productos de mi huerto este año. Además son productos ecológicos ya que nos fabricamos nosotros mismos el abono con una compostera, que este año nos ha ido bastante bien.



INGREDIENTES
1 Kg. de almejas
2 dientes de ajo
2 o 3 ramas de perejil
El zumo de un limón
Pimienta recién molida
Un poco de aceite y sal

PREPARACIÓN
Se lavan bien las almejas y se ponen en una cazuela y dejar que se abran al vapor.
Cuando estén abiertas, colar el jugo dejando las almejas en la misma cazuela y se las espolvorea con la pimienta recién molida.
En el mortero se machacan bien los ajos ya limpios, el perejil y un poco de sal. Cuando ya esté todo bien machacado,añadimos el zumo de limón, un poco de aceite y parte del jugo de las almejas. Se mezcla todo bien y se le echa por encima a las almejas, se mueven un poco para que se impregnen bien y se dejan un par de minutos a fuego bajo para que se calienten. También se pueden comer frías.

Y AHORA LES TOCA A MIS VERDURAS

Estos son los primeros frutos que cogí.


Este tipo de judía amarilla es toda una delicia


Acelgas recién cogidas


Los pepinos se han dado de fábula


Aquí la calabaza esta verde y como esa hay lo menos catorce. Esta fotografía ya tiene un mes ahora ya he recogido unas cuantas que han tomado ya color y las tengo colgadas.
Tendré que preparar recetas de todo tipo con las calabazas.
Ah! entre las hojas de la calabaza hay unas cuantas verdolagas.

21 comentarios:

  1. Umm qué ricas, me encantan!! y menudos productos de la huerta!!
    Un besete y Feliz semana!!

    ResponderEliminar
  2. unas almejas de lujo !!!
    que ricas están, un aperitivo que me encanta y menuda huerta tienes montada...
    la verdad que me encanta poder coger las verduras recien cogidas...
    este invierno tienes trabajo en la cocina
    con toda esa cantidad de productos de primera calidad
    nosotros encantados que los elabores y que compartas
    un besazo y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  3. Mira asi con limón no las he preparado nunca, me encanta la propuesta. Un besazo.

    ResponderEliminar
  4. Dolors,que maravilla de verduras, ¿sabes? conozco esta judia mi hijo tambien la planta, es buenisima.
    Las almejas, me llevo la receta.
    Cúidate.

    ResponderEliminar
  5. Espero que no sea nada serio lo que no te permite estar al cien por cien.
    Las almejas dan ganas de servirse un plato, lástima que la pantalla no deja.
    las verduras han de estar muy ricas, recién cogidas y sin productos químicos, las judías amarillas imagino que han de ser muy suaves.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Qué ricas esas almejas, y qué pinta tiene tu huerta, menuda suerte!!
    Un besazo

    ResponderEliminar
  7. Una pintaza de almejas !! ya ellas son sabrosas de por si y asi al limón estarian de diez!! menuda cosecha has tenido¡¡ que gustazo poder disfrutar de verduras de tan buena calidad...Bessss

    ResponderEliminar
  8. Unas verduras estupendas, que envidia me das pudiendo tener un huerto.
    Las almejas divinas, me llevaría ese plato para mi sola.
    Un beso.

    ResponderEliminar

  9. Buenos días Dolors. Que ricas y apetecibles que te han quedado estas almejas, me parecen ideales para empezar a abrir boca, sencillas pero deliciosas.
    Que envidia sana que me das al enseñarme todos esos buenos productos que cultivas, seguro que el sabor es muy diferente a los que compramos en el súper.
    Un beso Paco

    ResponderEliminar
  10. Que suerte tienes con las verduras tan frascas !!! que envidia jajaja. De las almejas no te dejaba ni una si las tuviera cerca. Besos

    ResponderEliminar
  11. El marisco no es lo mío, pero me alegro por tu cosecha. Espero que te encuentres mejor para que puedas seguir haciendo cosas ricas.

    ResponderEliminar
  12. que placer tu receta, me encanta, besos

    ResponderEliminar
  13. Yupiiii !! alguien más con huerta Yupiiiii !! me alegro, nunca probé las almejas así, por lo cual tomo nota con tu permiso.
    Besos

    ResponderEliminar
  14. Hola Dolors, espero que estés mejor, yo solo viendo esas almejas y esas verduras maravillosas ya estoy contenta. Las judías amarillas me han enamorado. Besos

    ResponderEliminar
  15. Hola Dolors, me encanta tu receta. El marisco me encanta.

    ResponderEliminar
  16. Que ricas las almejas Dolors,hace mucho que no las como!,espero que te mejores que cojas fuerzas y animo:-),y que decirte de tu recojida del huerto,que es fantastico todo lo que nos has enseñado,fresco y sanisimo,yo tambien tengo un pequeño huerto pero este año no hemos plantado mucho,lo que tenemos ahora son calçots,estoy deseando cojerlos y hacerlos a la barbacoa,mmm
    Besitos,que tengas un buen finde:-)

    ResponderEliminar
  17. Hola Dolors, espero que estes mejor.
    Como siempre nos presentas unas ricas y apetecibles recetas que meteria la mano para pillarte unas cuantas almejitas umm que ricas se ven.
    Que suerte tener huerta y poder disfrutar de ella, por cierto si tiene mucha cosecha y no sabes que hacer con elle, te mando la cesta y tu misma pon lo que quieras que a mi me gusta todo.
    Dolors cuidate mucho te mando mi besos

    ResponderEliminar
  18. Una forma diferente de prepararlas, me gusta. Que suerte poder comer verduras sanas y ricas. Cuídate mucho. Besines.

    ResponderEliminar
  19. Umm qué delicia de almejas!! pero me quedo con esos productos de la huerta!! que envidia sana me das!!
    Un besete y feliz semana!!

    ResponderEliminar
  20. Hola Dolors!!.. Muchas gracias por tu visita a mi blog. Aunque te di las gracias por allí también te las doy aquí.
    ¡¡Qué ricas las almejitas!!.. En casa solemos hacerlas en Salsa Marinera, pero así tienen que estar buenísimas.
    Y qué envidia de huerto tienes, con lo que a mi me gustaría tener un huertito :)
    Un besote grande!!

    ResponderEliminar
  21. ¡¡Qué buena pinta estas almejas!!! Me ha gustado mucho tu blog!!Me quedo por aquí! Te invito a pasar por el mío si quieres! http://cookingwithkiwi.blogspot.com.es/ bsos!

    ResponderEliminar

COMENTARIOS
Vuestros comentarios son un acicate para seguir adelante. Sois much@s los que me visitáis y poc@s l@s que comentáis. Por eso agradezco mucho cuando lo hacéis.