Aunque la receta que pongo a continuación es para dos personas, por las fotografías vereis que en esta ocasión solo la preparé para uno.
INGREDIENTES
4 sobremuslos de pollo
2 patatas medianas
150 gmos. de gírgolas
Hierbas provenzales
Orégano y pimienta
2 dientes de ajo
El zumo de 1/2 limón
Aceite y sal
PREPARACIÓN
Se sala el pollo se le añaden las hierbas provenzales y se colocan los trozos en una bandeja para horno.
Una vez peladas las patatas se cortan a trozos y se colocan alrededor del pollo. Se espolvorean con orégano, pimienta y sal.
A continuación se limpian las gírgolas (si son muy grandes se cortan por la mitad) y se colocan entre las patatas y el pollo. Se pican los dos dientes de ajo y distribuir por el pollo y las setas, rociar con aceite y el zumo de limón.
Hornear a 200º durante 45 minutos.
La gírgola en castellano es, seta de cardo
Una pinta estupenda, si no dices lo que son las girgolas, yo no las había oido en mi vida. Saludos.
ResponderEliminarDolors, este pollo tiene que estar de muerte, tengo solo una duda, las girgolas, sol las setas de ostra ( Pleurotus ostreatus)??? Según la foto creo que si!
ResponderEliminarBesos!
Menuda pintaza que tiene el pollo. Riquísimo!!
ResponderEliminarUn besiño.
Muchas gracias Piligoto por tu visita.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias Damilena por tus palabras, en cuanto a las gírgolas , no son exactamente las mismas las setas de ostra aunque son gírgolas también son un poco más oscuras por la parte de arriba.
ResponderEliminarBesos guapa
Muchas gracias Kanela por tu comentario, viniendo de ti es todo un lujo.
ResponderEliminarUn beso
Que ricuraaa, me encantan las setas, un beso.
ResponderEliminarHola Dolors,encantada de llegar a tu blog,nos encanta las girgolas ahora empiezan,lo se por que mi marido le encanta ir a por ellas y son buenísima,m llevo tu receta así no las he hecho nunca,voy a probar,bueno me quedo de seguidora y me quedo en tu cocina,si lo deseas quedás invitada a pasar por mi blog,un besito wuapa.
ResponderEliminarMuchas gracias Carolina eres un solete.
ResponderEliminarUn beso
Muchas gracias Ague por visitar mi blog y por hacerte seguidora.
ResponderEliminarMi cocina queda a tu disposición y ahora mismito me paso por tu blog.
Un besote
Con lo que me gustan las setas!!! qué rica receta.
ResponderEliminarMuchas gracias Elena por visitar mi blog.
ResponderEliminarUn abrazo