viernes, 28 de enero de 2011

MI XATÓ


El xató es un plato típico catalán y del cual voy a poner la receta aunténtica. La forma en que yo la preparo difiere un poco porque algunos de los ingredientes no gustan en casa, por eso lo titulo mi xató.
Por ejemplo el bacalao y el atún salado seco son dos de los ingredientes que no pongo y substituyo el atún salado por atún en aceite.
En las fotografias no se aprecia bien la salsa porque la pongo a los lados para después mezclarlo todo, así que si clicais en las fotos la podreis ver mejor.
INGREDIENTES (4 personas)
1 escarola grande
100 gmos. de bacalao sin espinas ( yo no )
100 gmos. de atún seco salado (yo no)
4 anchoas saladas
150 gmos. de aceitunas arbequinas ( yo no )
2 tomates de ensalada rojos ( yo no)
PARA LA SALSA
2 ñoras secas
2 dientes de ajo
10 almendras tostadas
2 tomates maduros
1 cucharada de pimentón (yo no)
sal
1,5 dl. de aceite
4 cucharadas de vinagre
1 picante pequeño (yo no)
PREPARACIÓN
Poner las ñoras, sin pepitas, en agua fria durante dos horas. Desmigar el bacalao y el atún y dejar en remojo hasta que se desalen. Sacar las espinas a las anchoas y hacer filetes y desalarlas pasandolas por agua.
Lavar la escarola y cortarla pequeña. Ponerla en una ensaladera o bien en los platos de servir (yo hago esto último); añadir el tomate cortado a trozos regulares, las aceitunas, el bacalao y el atún bien escurridos y los filetes de anchoa por encima adornando. Aderezarlo con la salsa ya preparada. Servir el xató frio.
PREPARACIÓN DE LA SALSA
Asar al fuego los dientes de ajo y los tomates y pelarlos.
En el mortero, picar las almendras hasta que queden bastante finas; añadir los ajos y los tomates, picar un poquito más. Agregar el picante, el vinagre y el pimentón; chafarlo todo bien.
Con un cuchillo, rascar la pulpa de las ñoras y añadir a la salsa; ir echando el aceite poco a poco para que ligue y añadir la sal que necesite.
La receta original es de el libro Cuina catalana

8 comentarios:

  1. cómo me gusta el xató!! no me cansaría nunca de comerlo! una muy buena receta!!

    ResponderEliminar
  2. meriiiiiiiiivipppppppppp
    pedazo receta,,, que pinta mas buena
    niña, como estas??
    espro q bien
    feliz 2011
    y besazo

    ResponderEliminar
  3. Eso tiene que estar rico a la fuerza. Me ha gustado
    Beso

    ResponderEliminar
  4. Gracias Patricia a mi también me gusta mucho.
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Mariiiiiiiiiiiiiiia, que alegría más grande.
    Ahora ya estoy mejor.
    Gracias cariño y feliz año para ti también.
    Un beso bien grande

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias Orquidea.
    Si la haces repetirás.
    Un beso

    ResponderEliminar
  7. Chica, pues no se la receta auténtica, pero esta tuya tiene una pinta fabulosa!!!!!!

    ResponderEliminar

COMENTARIOS
Vuestros comentarios son un acicate para seguir adelante. Sois much@s los que me visitáis y poc@s l@s que comentáis. Por eso agradezco mucho cuando lo hacéis.